"Están preocupados por el rendimiento". La nueva Siri quiere sorprender en 2026, pero han aparecido unos inesperados incrédulos: sus ingenieros - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Están preocupados por el rendimiento». La nueva Siri quiere sorprender en 2026, pero han aparecido unos inesperados incrédulos: sus ingenieros

Publicado: octubre 21, 2025, 12:23 am

"Están preocupados por el rendimiento". La nueva Siri quiere sorprender en 2026, pero han aparecido unos inesperados incrédulos: sus ingenieros

Mientras en Apple ultiman el lanzamiento de la nueva Siri para el año que viene, la fuga de talento y las dudas empiezan a hacer ruido. Lo que debería ser el gran paso hacia adelante de la compañía en materia de inteligencia artificial, se ha convertido en un proyecto con una constante luz roja de emergencia encima.

El problema no es solo cuándo llegará la nueva Siri, sino cómo lo hará. En su última newsletter, el analista y filtrador Mark Gurman analiza la creciente preocupación interna por el rumbo del proyecto. Y es que, según sus fuentes, ya hay empleados temiendo que Apple esté perdiendo el tren de la IA.

La fuga de cerebros hace mella en los empleados

{«videoId»:»x8jpy2b»,»autoplay»:true,»title»:»¿Qué hay DETRÁS de IAs como CHATGPT, DALL-E o MIDJOURNEY? | INTELIGENCIA ARTIFICIAL», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»1173″}

La nueva Siri debía haber llegado a los usuarios alrededor del mes de marzo o abril, pero finalmente se retrasó. Apple explicó que aún no llegaba a los elevados estándares de calidad que exigen y ahora todo apunta a que llegará en la primavera de 2026. Sería con iOS 26.4 y solo para aquellos dispositivos compatibles con Apple Intelligence.

Gurman revela que internamente hay empleados «preocupados por el rendimiento del asistente de voz». Y el motivo principal al que estarían aludiendo es la inestabilidad del departamento de inteligencia artificial, el cual está  sufriendo una importante fuga de cerebros hacia la competencia (fundamentalmente hacia Meta).

La semana pasada asistíamos a la enésima marcha de un empleado de Apple a Meta. Fue Ke Yang, quien había sido nombrado como director de ‘Respuestas’, un nuevo modelo de IA de Apple en desarrollo. Fue solo el último de al menos una docena de casos de empleados que se fueron con Zuckerberg, destacando al ya exdirector de los Foundation Models, Ruoming Pang, el ingeniero que se marchó a principios de julio a cambio de 200 millones de dólares.

Según el mismo informe de Gurman, los empleados a cargo de seguir el desarrollo de Siri se muestran preocupados por lo que esto supone para sus trabajos, además de no tener claro cuánto durará su jefe en el puesto. John Giannandrea, fichado en 2018 desde Google, ha sido uno de los señalados en los retrasos de Siri por ser el jefe de IA en Apple. Hace meses que, indirectamente, se le está mostrando la puerta de salida.

No es importante para el consumidor… «de momento»

Siri Nueva

Mark Gurman quiso quitar algo de hierro al asunto en lo que al consumidor final se refiere. A su juicio, «las características de IA no son todavía una apuesta segura para los consumidores». Sin embargo, de cara a futuro, cree que acabará siendo «fundamental en la decisión de compra».

Hace meses que muchos expertos, Gurman incluido, catalogan como crisis la situación de Apple en el sector de la inteligencia artificial. Sin embargo, podría ser aún más patente en un futuro no tan lejano si de puertas hacia fuera no se acaban de demostrar unos avances serios en esta materia.

El CEO de Apple, Tim Cook, cree firmemente que la IA es «una revolución más grande que la de Internet». Y como no podía ser de otra manera, alienta a los empleados para que Apple también forme parte de ella con un papel clave que le deje por encima de sus competidores.

Pese a sus vaivenes de ingenieros y jefes, Apple continúa desarrollando plataformas de IA generativa con la intención de no solo dar la ya anunciada Siri al usuario, sino algo más. El problema es que no se necesita «algo» más, sino mucho más. Y los tiempos juegan en contra de una Apple que, acostumbrada a llegar tarde, pero hacerlo mejor, tiene a competidores demasiado avanzados.

Incluso John Sculley, el que fuese uno de los CEOs más importantes de Apple, analizó recientemente el impacto de este fenómeno y el papel secundario que está jugando la compañía actualmente. La revolución ha comenzado ya y no esperará por Apple.

En Applesfera | Visual Intelligence: qué es, para qué sirve y con qué modelos de iPhone es compatible

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

«Están preocupados por el rendimiento». La nueva Siri quiere sorprender en 2026, pero han aparecido unos inesperados incrédulos: sus ingenieros

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles