Francia sufre una ola de robos que pone en evidencia los sistemas de seguridad de sus museos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Francia sufre una ola de robos que pone en evidencia los sistemas de seguridad de sus museos

Publicado: octubre 19, 2025, 7:23 pm

Un robo de película en París. El Museo del Louvre, el museo más visitado del mundo, se ha visto obligado a cerrar sus puertas este domingo después de que, sobre las 9.30 horas de la mañana, un grupo de entre tres o cuatro individuos haya accedido a una de las salas de la institución consiguiendo robar nueve joyas de la colección de Napoleón y de los reyes franceses, piezas que tienen «un valor patrimonial e histórico incalculable», según ha declarado el propio ministro francés del Interior, Laurent Nuñez.

Los hechos, por los que la Fiscalía de París ya ha abierto una investigación, han producido toda una oleada de expectación en los medios franceses e internacionales pero, además, han puesto de relieve la fragilidad de algunas instituciones culturales del país galo, más aún después de que más museos de Francia hayan sido víctimas de robos en los últimos meses.

Así, sin ir más lejos, durante la noche del 14 al 15 de septiembre el Museo Nacional de Historia Natural de París también sufrió otro robo que se produjo en el interior de la geología y mineralogía. Allí un grupo de ladrones robó muestras de oro nativo con un valor estimado de 600.000 euros. Las autoridades llegaron a tildar su pérdida como «incalculable» en términos históricos.

Emmanuel Skoulios, director del museo, sostuvo ante los medios franceses que aquel había sido el trabajo de «un equipo extremadamente profesional, que conocía perfectamente a dónde debía ir y que contaba con equipo especializado». Así, lo cierto es que los ladrones llegaron a acceder con varias herramientas para forzar el acceso a una de las salas más protegidas.

Más robos en otros museos

Además de este, el Museo Nacional Adrien Dubouché, ubicado en la ciudad de Limoges, sufrió también unos hechos similares durante la noche del miércoles 3 al jueves 4 de septiembre. Aquella madrugada, un grupo de delincuentes llevaron a cabo la sustracción de varias porcelanas que estaban catalogadas como tesoros nacionales.

El robo supuso en este caso una pérdida estimada de 6,5 millones de euros y los ladrones, en esta ocasión, lo hicieron forzando una ventana lateral de las instalaciones. Aunque sonó la alarma, el grupo consiguió huir y las autoridades creen que se trataba también de un grupo de profesionales.

Otro de los museos donde se han producido robos de película ha sido el Museo Jacques Chirac, ubicado en Sarran (Corrèze). En octubre de 2024 cuatro hombres entraron mientras el museo estaba abierto con pasamontañas, una escopeta y varias armas blancas, amenazaron al personal de recepción y a varios visitantes e intentaron robar varios lienzos, pero finalmente el robo fue frustrado y fueron detenidos.

Pese a ello, tan solo dos días después este mismo museo fue objeto de otro robo cuando varios delincuentes lograron entrar en él y robar varios objetos valiosos, entre ellos relojes y joyas, valorados en más de un millón de euros.

De igual forma, el Museo Cognacq-Jay, ubicado en el distrito número 3 de París, fue escenario de otro atraco en pleno día cuando cuatro delincuentes con guantes, capuchas y cascos destrozaron una vitrina y sustrajeron obras del siglo XVIII de inestimable valor que, además, habían sido prestadas por el Museo del Louvre, las Colecciones Reales del Reino Unido y el Museo Victoria & Albert, como parte de una exposición.

Tras todo ello, el propio ministro de Interior de Francia, ha reconocido este domingo la «vulnerabilidad» de las instituciones culturales, aunque ha destacado el Ministerio de Cultura ha puesto en marcha un nuevo plan de seguridad que incluye a museos como del Louvre.

Related Articles