Publicado: octubre 19, 2025, 3:00 pm
Pocas recetas representan tan bien el mestizaje gastronómico como las enchiladas suizas. A diferencia de lo que su nombre podría sugerir, este platillo no proviene de Suiza, sino del restaurante Sanborns de los Azulejos, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue creado a mediados del siglo XX por cocineras mexicanas que reinterpretaron las clásicas enchiladas verdes con un toque de crema y queso gratinado, inspiradas en la cocina europea que comenzaba a ganar presencia en la época.
El término “suizas” hace alusión al uso de productos lácteos —como crema y queso fundido—, asociados con los Alpes y la tradición quesera suiza. Así, el platillo nació como una fusión entre el sabor picante y fresco del chile verde y la suavidad de los lácteos, dando lugar a una preparación que se convirtió en un ícono de la cocina urbana mexicana.