Jaime Alcaraz, el hermano de Carlos que sigue su ejemplo y brilla con 14 años: "Es un chico ambicioso, dará que hablar" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jaime Alcaraz, el hermano de Carlos que sigue su ejemplo y brilla con 14 años: «Es un chico ambicioso, dará que hablar»

Publicado: octubre 19, 2025, 9:36 am

Carlos Alcaraz Garfia es, a sus 22 años, el tenista número 1 del mundo y ganador de 24 trofeos en el circuito ATP, seis de ellos Grand Slam, pero la saga no termina en él. Su hermano menor, Jaime, de 14 años, también apunta alto y sus progresos son evidentes, como lo demuestra el hecho de que fue campeón de Europa infantil y quinto del mundo con la selección española de la categoría.

«Es un chico ambicioso y dará que hablar», comenta su entrenador, Ramón Abenza Sánchez, quien remarca que «cada jugador debe hacer su camino».

Este chico, nacido el 8 de junio de 2011 -su último cumpleaños coincidió con el día en el que Carlos se proclamó campeón de Roland Garros con la apoteósica final en la que superó a Jannik Sinner-, tiene todo el futuro por el delante y ya disfruta de un buen presente.

El jugador de la Real Sociedad Club de Campo de Murcia fue semifinalista en el Campeonato de España sub-14 y este mismo año triunfó con el combinado de la Real Federación Española de Tenis (RFET) con el oro continental en Valencia el pasado mes de julio y el quinto lugar mundial en la ciudad checa de Prostejov en agosto.

«Jaime está progresando muy bien y lleva su ritmo. También tenemos a otros que están en el grupo de competición infantil y cadete y lo hacen bien. Dan pasos a nivel nacional e incluso internacional y no hay que tener prisa. Carlos sólo hay uno y hay que tenerlo como referente pero evitar la comparación porque cada uno tiene que hacer su camino y disfrutar del tenis», indica Abenza, quien también se encarga particularmente de la preparación de Álvaro Marín y sale a competir con él y con Jaime.

«En Murcia en general hay muy buenas generaciones de tenis y subió el nivel. La escuela se reforzó y tenemos chicos y chicas que van saliendo y haciéndolo cada vez mejor«, comenta también este entrenador nacido en Murcia hace 32 años y que lleva más de dos décadas con la raqueta.

Focalizado en Jaime lo tiene claro y centra el mensaje en él: «Veo que varios de los tenistas que están con nosotros podrían llegar al circuito ATP y él es uno de ellos. Si tienen ilusión por el tenis y se esfuerzan día a día podrían lograrlo y no hay que preocuparse por el hecho de que estén jugando torneos Challenger con 15 o 16 años. No pasa nada porque lo hagan más tarde y cada jugador necesita su tiempo».

Entre Jaime, de quien su padre, Carlos Alcaraz González, también entrenador y director de la Carlos Alcaraz Academy, dijo en su día que tenía mejor revés que el campeón de seis grandes a su edad, y Carlos hay similitudes.

Ramón lo reconoce: «De Jaime en pista destaco su alegría y su voluntad de trabajar día a día aprendiendo rápido. Es un niño atento y es importante escuchar, algo que él hace. El revés él lo tiene natural y es un chico ambicioso y que quiere llegar lo más alto posible, aunque a mí nunca me dijo que quiere llegar a un puesto o a otro. Sabe que es complicado, pero quiere jugar con los mejores y en su categoría ya lo hace a nivel internacional. En todo caso tiene que pasar un proceso de maduración. De todo se aprende y se sacan conclusiones, pero ya es de los primeros de España entre los sub-14 y seguro que dará que hablar».

Al formar parte de la entidad en la que Carlos Alcaraz dio sus primeros raquetazos, un lugar al que la figura del tenis mundial vuelve a menudo, Ramón Abenza conoce bien al que hoy lidera la ATP y valora lo que supone que sea de la casa.

«El fenómeno Alcaraz nos ha venido muy bien a nivel España, donde tuvimos durante tantos años a Rafa Nadal en la cima, y más aún en Murcia. Todas las escuelas de la Región se benefician de ello y la del Club de Campo en especial. Aquí vienen jugadores de fuera y eso también hace que suba el nivel. A Carlitos le hemos visto desde niño y es un referente, como también lo es su método de trabajo. La alegría y la intensidad con la que entrena, algo que se nota a simple vista, también nos ayuda a los entrenadores para realizar nuestra tarea», asegura.

Related Articles