La mayoría de los españoles desconocen este dato sobre el cáncer de próstata en etapas temprana - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La mayoría de los españoles desconocen este dato sobre el cáncer de próstata en etapas temprana

Publicado: octubre 18, 2025, 6:23 pm

Uno de los tumores más frecuentes en varones en España es el cáncer de próstata, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica. También está considerado el tercer cáncer más mortal en varones, después del de pulmón y el de colon.

Aunque es más común en hombres en edad avanzada, también puede darse en otros más jóvenes, sobre todo si existen antecedentes familiares. Conocer más sobre este tipo de cáncer puede ayudarnos a buscar atención médica cuanto antes para poder tener un diagnóstico certero y el tratamiento adecuado.

El dato que no todo el mundo conoce del cáncer de próstata

Un diagnóstico temprano puede suponer una gran diferencia, pero no siempre es sencillo de obtener en el caso del cáncer de próstata, porque algo que no todo el mundo sabe es que se trata de una enfermedad que no suele presentar síntomas hasta que ya está más avanzada. En las primeras etapas, el cáncer se limita a la próstata y no suele interferir con otros órganos, por lo que no presenta síntomas evidentes que puedan poner al paciente sobre aviso.

Conforme la enfermedad avanza también aparecen los síntomas, los más frecuentes son la dificultad para comenzar a orinar, flujo de orina débil o interrumpido, micción con frecuencia, especialmente por la noche y dificultad para vaciar la vejiga por completo. También dolor o ardor al orinar, sangre en la orina o el semen, así como dolor al eyacular. Pueden presentarse también dolores persistentes en la espalda, las caderas o la pelvis.

Estos son síntomas que pueden asociarse con el cáncer de próstata, pero también pueden estar causados por otras afecciones, por lo que buscara ayuda médica y que se hagan las pruebas pertinentes para un diagnóstico certero es importante.

Factores de riesgo en el cáncer de próstata

Las causas del cáncer de próstata no están claras, por eso conviene conocer cuáles son los factores de riesgo y cuáles los protectores. Uno de los principales factores de riesgo es la edad, este es un tumor que aparece a partir de los 50 años, aunque también la raza es importante, por ejemplo, en el caso de los hombres negros la edad disminuye hasta los 40 años, además en ellos es más frecuente. El historial familiar y los factores genéticos son otro de los aspectos que conviene tener en cuenta.

Entre los factores protectores están aquellos relacionados con la dieta. Mientras que seguir una alimentación poco saludable aumenta el riesgo de enfermedades como esta, intentar que sea lo más equilibrada posible lo disminuye. La obesidad es también un factor de riesgo y el ejercicio frecuente reduce las probabilidades de enfermar, así como evitar el consumo de alcohol o tabaco.

Lo más frecuente es que los especialistas sanitarios recomienden acudir a expertos en caso de tener algún malestar, también que a partir de cierta edad se sigan los protocolos pautados y se hagan las revisiones que se recomiendan. A partir de los 40 o 50 años se recomienda acudir al urólogo de manera periódica para un diagnóstico precoz en caso de cáncer de próstata. Las pruebas iniciales suelen incluir un análisis de sangre o un tacto rectal.

Referencias

Cáncer de próstata – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/prostate-cancer/symptoms-causes/syc-20353087

Related Articles