WhatsApp declara la guerra al spam: así son los nuevos límites para los mensajes que no reciben respuesta - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


WhatsApp declara la guerra al spam: así son los nuevos límites para los mensajes que no reciben respuesta

Publicado: octubre 18, 2025, 1:23 pm

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, lleva tiempo intentando reducir el problema del spam, es decir, los mensajes no deseados que muchas personas y empresas envían a desconocidos. Aunque la app nació como una forma sencilla de comunicarse con amigos y familiares, con el tiempo se ha convertido también en una herramienta para empresas, grupos y comunidades.

Esto ha hecho que los usuarios reciban muchos más mensajes, y en ocasiones resulta difícil gestionarlos todos o evitar los que no son relevantes. WhatsApp lleva tiempo luchando contra esto, ya que a veces se producen en masa e incluso alguno puede tener fines maliciosos y derivar a una estafa.

Para hacer frente a esta situación, la red social de Meta ha ido aplicando diferentes medidas ya desde el año pasado. Tal y como explican desde TechCrunch, en el mes de julio de 2024 WhatsApp comenzó a probar una serie de límites en la cantidad de mensajes de marketing que una empresa puede enviar al mes.

También lanzó una opción para que los usuarios pudieran darse de baja los mensajes promocionales, pero seguir recibiendo información o soporte de las empresas interesadas. Llegados a 2025, la app empezó a experimentar con un límite los mensajes de difusión, una prueba que se está ampliando a más de doce países.

Así funcionan los nuevos límites de spam en WhatsApp

Ahora, según informan desde el medio citado, WhatsApp va a introducir un límite mensual para todos los mensajes que las personas y empresas envíen a contactos que no respondan. Es decir, todos los mensajes enviados que no reciban respuesta estarán dentro de ese límite, mientras que los que sí que tengan una contestación quedarán fuera.

En el momento que un usuario o una empresa esté cerca de alcanzar el límite, la app mostrará una advertencia con el número de mensajes restantes para que puedan evitar bloqueos. Todavía no se ha establecido una cantidad exacta de mensajes, ya que están probando distintos límites en una docena de países.

Aunque aseguran que la mayoría de usuarios no llegará a ese límite, por lo que su experiencia no se verá afectada. Con este cambio lo que se busca es reducir el spam y hacer que las conversaciones dentro de la plataforma sean más útiles y seguras.

Related Articles