Alejandra Stivaletta, médica: "Si sientes fatiga o inflamación, es posible que tu intestino esté reaccionando al gluten y no lo sepas" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alejandra Stivaletta, médica: «Si sientes fatiga o inflamación, es posible que tu intestino esté reaccionando al gluten y no lo sepas»

Publicado: octubre 17, 2025, 8:23 pm

El gluten está presente en casi todo: pan, pasta, bollería o snacks industriales. Esta proteína, presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno, o algunos tipos de avena, es señalada por la médica y divulgadora Alejandra Stivaletta como la responsable de numerosos síntomas digestivos en algunas personas. La doctora se ha hecho viral en redes con un vídeo compartido en su cuenta de Tiktok en el que ha alertado que su consumo podría estar detrás de síntomas como fatiga, inflamación, migrañas o brotes cutáneos en determinadas personas.

«Si tienes una sintomatología inflamatoria y no encuentras la causa, probablemente tu intestino esté reaccionando al gluten sin que lo sepas«, ha explicado la facultativa, que ha acumulado miles de visualizaciones en redes.

Stivaletta ha detallado que dentro del gluten existe una fracción denominada gliadina, y «es ahí donde está el detalle». El organismo no siempre consigue descomponer completamente esta proteína, lo que genera fragmentos llamados péptidos de gliadina. En algunos individuos, el gluten puede activar respuestas inmunológicas o inflamatorias que van más allá del aparato digestivo.

La especialista distingue tres perfiles de personas afectadas. Hay quienes padecen celiaquía, los que presentan sensibilidad al gluten no celíaca (intolerancia), con la misma sintomatología que los celíacos, y un tercer grupo que, aun sin manifestar síntomas digestivos claros, podría desarrollar inflamación intestinal crónica. Según Stivaletta, estos últimos pueden desembocar en una hiperpermeabilidad intestinal, lo que permitiría que toxinas o proteínas mal digeridas pasen al torrente sanguíneo y afecten a otras partes del cuerpo como el cerebro, las articulaciones o la tiroides.

La médica también advierte que el problema no se limita al gluten en sí, sino que se agrava por las modificaciones del trigo moderno, que contiene una concentración mucho mayor de esta proteína que en el pasado y que se encuentra presente en muchos de los alimentos que se consumen diariamente.

Related Articles