Publicado: octubre 17, 2025, 3:56 pm
Tras el fracaso de la opa de BBVA sobre Sabadell anunciada hace apenas unas horas y la reacción inicial del Ministerio de Economía, Carlos Cuerpo ha vuelto a incidir este viernes en la necesidad de respetar la decisión de los accionistas y dereonocer la labor de las instituciones intervinientes en el proceso. No obstante, en esta ocasión ha ido un poco más allás y ha considerado que esta operación sienta un «precedente positivo» y ha defendido la actuación del Gobierno. «Esta opa tiene un resultado positivo en cuanto al precedente que ha sentado respecto a la capacidad de este tipo de operaciones de generar valorar para los accionistas, para el sector privado, y hacerlo protegiendo los intereses generales», ha explicado Cuerpo en una rueda de prensa de balance sobre la participación en las Asambleas del FMI y del Banco Mundial, en Washington. En este sentido, repreguntado por los periodistas, ha recalcado que su valoración positiva de lo sucedido respecta al precedente y no al desenlace de la operación: « No me refiero al resultado final , sino a la capacidad de generar valor y hacerlo protegiendo los intereses generales». Durante la rueda de prensa, el titular de Economía también ha defendido el papel del Ejecutivo al añadir condiciones a las ya impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al prohibir en el Consejo de Ministros la fusión entre Sabadell y BBVA en caso de que triunfara la opa. «Hemos visto que, tras las condiciones impuestas por el Gobierno para proteger ese interés general, BBVA siguió adelante con esta operación. Así, queda claro que en ningún momento se ha impedido el desarrollo de esta operación , cuya decisión final le ha correspondido, como no puede ser de otra manera, a los accionistas de Sabadell», ha sostenido Cuerpo. En cualquier caso, Cuerpo considera que será interesante conocer la valoración de «todos los actores involucrados» en esta operación con respecto a posibles lecciones aprendidas a raíz de la misma. En cuanto al posible impacto negativo del fracaso de esta operación a ojos de los inversores, Cuerpo ha asegurado que no ha recibido ningún tipo de mensaje en esa línea . «Al contrario, lo que seguimos teniendo cada vez que nos reunimos con ellos son señales positivas con respecto a su interés por España», ha asegurado. En cuanto a la decisión de Bruselas de mantener abierto el expediente contra el Gobierno por su injerencia en la opa, Cuerpo ha afirmado que el Ejecutivo sigue en contacto con la Comisión Europea para «defender» su actuación .