Publicado: octubre 17, 2025, 2:34 pm
Este viernes se celebró en Sevilla la jornada «La fuerza de todos: administraciones, justicia y fútbol frente al racismo» , un acto organizado por LaLiga junto a El Confidencial y al que acudieron, entre otras personalidades, José María Del Nido Carrasco , predidente del Sevilla FC, y Ramón Alarcón , CEO del Real Betis Balompié. Los representantes de los clubes de fútbol de la ciudad reconociendo que este deporte genera sentimientos como enfado, frustración y tristeza además de alegría desbordante, ahondaron en la conveniencia y en la necesidad de disfrutar del espectáculo deportivo sin recurrir a los insultos o a las conductas violentas. Ambos coincidieron en que entre los aficionados al fútbol de la ciudad no imperan las conductas racistas y explicaron qué tipo de medidas toman cuando los hinchas de los equipos que gestionan no se comportan como es debido. Alarcón primero y Del Nido Carrasco después quisieron recordar al comenzar el acto a la pequeña Sandra Peña , la niña sevillana que sufría bullying y decidió quitarse la vida esta misma semana. Resaltaron ambos que la discriminación o el acoso no puede tener cabida en nuestra sociedad. Igualmente, también el presidente del Sevilla agradeció al CEO del Betis el mensaje que a través de las redes sociales mandaron a la familia de Marcao tras superar su esposa Pamela recientemente un cáncer. Alarcón recalcó durante una de sus intervenciones que desde el club están muy concienciados en poder mandar «mensajes positivos» desde las redes sociales que en tantas ocasiones son un nido de intolerancia y de faltas de respeto. Del Nido Carrasco, que en los últimos tiempos ha recibido insultos y amenazas que ha denunciado públicamente, insistió en la importancia de «potenciar vivir el fútbol con pasíón, pero siempre con respeto» . Alarcón recalcó la alegría con la que se vive el fútbol en Sevilla, aunque reconoció que «como en todos los clubes de España o en los colectivos numerosos hay personas que meten la pata y que lo hacen amparándose en una bandera y en unos colores». «No puede ser, es inadmisible» , añadió pidiendo mayor compenetración con la justicia ya que, pese a que utilizan la tecnología para trabajar en la prevención y detección de actividades violentas en el estadio, muchas veces no pueden terminar de identificar a quienes cometen esos delitos debido a la presunción de inocencia y al derecho a la intimidad. Por ello, tanto el Sevilla como el Betis recordaron que cuentan con un protocolo de actuación para estos casos a través del cual suelen expulsar a los aficionados violentos y retirarles el abono. Los gestores del Betis y el Sevilla destacaron las actividades y los programas con los cuales intentan fomentar la integración y luchar contra la intolerancia promoviendo los valores del deporte. En el caso de los nervionenses, Del Nido Carrasco puso sobre la mesa el Mundialito de la Inmigración o la campaña ‘Sácale partido al cole’ , mientras que Alarcón puso de manifiesto los distintos equipos que el club tiene compuestos por personas en situación de discapacidad o el ‘Fichaje Estrella’ que cada año presenta la entidad y que acompaña a la plantilla durante todo el curso.