La Gen Z elige YouTube por encima de otras apps para ver a creadores - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Gen Z elige YouTube por encima de otras apps para ver a creadores

Publicado: octubre 10, 2025, 4:23 pm

<![CDATA[

En 2025 YouTube cumple dos décadas como un pilar del ecosistema audiovisual y publicitario global y su aniversario llegó con hitos de consumo y negocio que se replican en México. Datos de la empresa, presentados en el Brandcast de este año, señalan que alcanza a más de 75 millones de personas adultas registradas, y el 86% de los espectadores dice que es el servicio de video que más ve, pues cada día se consumen más de 35 millones de horas en pantallas grandes. Entre la generación, YouTube es la plataforma número uno para scrollear videos y ver contenido de creadores.

La preferencia por creadores también empuja verticales clave como los deportes, la música y los podcasts. En México, 78% de los consumidores semanales de podcasts usa YouTube para escuchar o ver, y la plataforma es su principal fuente de descubrimiento, de acuerdo con datos de Kantar. “La relevancia de la plataforma para los anunciantes se traduce en un empuje entre creadores de contenido y marcas, pero tambien en alianzas con jugadores de otras industrias” señaló Julian Coulter, director general de Google México. Datos de Insider Latam señalan que la inversión publicitaria en México se está volcando a digital y, dentro de digital, al video. En 2023, la pauta digital creció 22% hasta 4,502 millones de dólares y representó aproximadamente el 60% del gasto total en medios; mientras que para 2025 se espera alcanzar hasta el 62%. Para anunciantes, la adopción de la televisión conectada es la “tercera ola” de la publicidad digital, con México y la región empujando el retail media y la medición cross-media. Este giro favorece a plataformas con escala en sala, donde esta app tiene ventaja, pues más del 55% del tiempo de visualización de YouTube es a través de televisores.

No solo descubren, compran El 73% de los espectadores en México afirma que YouTube les ayuda a decidir qué comprar, y Shorts destaca en el descubrimiento de productos, aumentando la seguridad en la decisión. Y ante la diversificación del mercado con anuncios, con otras plataformas como Netflix o Disney insertando anuncios, la app de Google integrará acciones de compra directamente en los vídeos para que los usuarios completen sus compras directamente en su celular. Este fenómeno de compra se complementa con el live shopping, compras en vivo a través de transmisiones en video, que es una nueva forma de unir entretenimiento y comercio digital. En países como México y Brasil, marcas de moda, belleza y tecnología comienzan a experimentar con ventas por streaming, aprovechando la interacción en tiempo real para impulsar el descubrimiento de productos y las conversiones inmediatas. Aunque el formato aún está lejos del nivel alcanzado en China, su adopción crece de la mano del aumento del consumo de video y la expansión del retail media. Plataformas como YouTube, TikTok y Mercado Libre usan funciones que permiten completar compras sin salir del video, con México posicionado como uno de los mercados con mayor potencial por su alta penetración de televisores conectados y su madurez digital.

]]>

Related Articles