GMéxico recupera parte de lo perdido tras ofertar por Banamex - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


GMéxico recupera parte de lo perdido tras ofertar por Banamex

Publicado: octubre 10, 2025, 3:17 am

Las acciones de Grupo México (GMéxico), del empresario Germán Larrea, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sumaron su tercera jornada con avances, después de la fuerte caída del lunes por la oferta de compra de Banamex.

Los papeles de la minera avanzaron 1.85% en la jornada del jueves para cotizar en un precio de 143.98 pesos por unidad, con un avance del 5.88% en tres jornadas; sin embargo, el pasado lunes, los títulos de la emisora bajaron 15.43%, tras presentar una oferta por el Banco Nacional de México.

Las acciones de GMexico recuperan terreno y están 10.47% por debajo de su cotización de pasado viernes 3 de octubre cuando alzaron la mano por Banamex.

Pese a la fuerte caída en el precio de sus títulos, en lo que va del 2025 estos avanzan 45.54 por ciento.

El principal negocio de la empresa es la minería, responsable de los ingresos de la empresa, con 75% del total, seguido de las divisiones de transporte con 20%, e infraestructura con 5 por ciento.

Las acciones de Citi en Nueva York, bajaron 0.81% a 95.92 dólares este jueves. En el año, sus títulos muestran un incremento de 36.26 por ciento.

Genera expectativas

“En el ámbito político y corporativo, Citi rechazó la oferta de GMéxico por Banamex, reafirmando su intención de continuar con el proceso de desinversión”, aseguró Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros en ATFX LATAM.

Agregó que la noticia impactó en el precio de la acción y reforzó el sentimiento de estabilidad financiera local, “al evitar la incertidumbre que generó la posibilidad de un alto endeudamiento empresarial”.

“Seguramente, Citi aplica el principio básico de derecho ‘primero en tiempo, primero en derecho…’ la acción de Grupo México se está recuperando por el rechazo de la oferta de Citi, pero solo un tercio de lo que llegó a caer, el lunes, muestra de que aún no hemos visto el final de la historia….”, escribió Mauricio Brocado, head of Equity Research de Nuclo Wealth Management.

Analistas de GBM Reserch, destacaron que, en la sesión del jueves, los papeles de GMéxico subieron luego de que Citi rechazó su oferta por la compra de Banamex, «lo que el mercado interpretó como una reducción de incertidumbre respecto a una posible diversificación del grupo hacia el sector financiero”.

Con el descenso en el precio de las acciones de Grupo México en la sesión de este lunes, la minera borró en valor de capitalización 193,223 millones de pesos. Desde entonces, el valor de la empresa minera y de transporte sumó 62,202.15 millones de dólares y totaliza en 1.120 billones de pesos.

Grupo México es la segunda empresa más valiosa del mercado bursátil mexicano, solo es superada por América Móvil, empresa de telecomunicaciones, que tiene un valor de 1.7 billones de pesos.

Pierde su fortuna

La fortuna de Germán Larrea, considerado el segundo hombre más rico de México, sufrió una reducción de casi 6,000 millones de dólares tras el anuncio de una oferta vinculante de Grupo México para adquirir Banamex.

Según el índice de millonarios de Bloomberg, Larrea contaba con una fortuna estimada en 55,500 millones de dólares antes de la caída, cifra que se redujo a 49,500 millones de dólares tras la depreciación de las acciones.

Al 9 de octubre, su fortuna avanzó hasta los 51,500 millones de dólares, es decir, una ganancia de 2,000 millones de dólares, aunque todavía no se recupera.

Citi informó este jueves que prefería la oferta de Fernando Chico Pardo, que ofreció comprar el 25% de las acciones de Banamex.

Chico Pardo es un viejo lobo de mar que comenzó su carrera fundando la casa de Bolsa Acciones y Asesoría Bursátil.

Trabajó de cerca con Carlos Slim en Inbursa, fundó también la firma de capital privado Promecap, que administra activos por más de 5,000 millones de dólares.

También es accionista y de control de Asur, la operadora de aeropuerto que tiene entre sus terminales en Cancún, Mérida, Puerto Rico, Colombia, entre otros.

Tiene intereses en RLH Properties, además de ser miembro del consejo de varias empresas entre las que se encuentran Grupo Carso y Grupo Industrial Saltillo.

Al mercado le gustó más la oferta de Chico Pardo, hombre con vasta experiencia en el sector financiero mexicano, administrador de empresas por la Universidad Iberoamericana y con un MBA por la Kellogg School of Management de Northwestern University.

Mientras tanto, Germán Larrea, se quedó otra vez con las ganas de ser dueño de Banamex, como en el sexenio pasado en que se le impidió la compra. (Con información de Eduardo Huerta)

Related Articles