Publicado: octubre 9, 2025, 3:04 pm
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que su gobierno trabaja en un nuevo sistema de trazabilidad digital para combatir el llamado huachicol fiscal, y que, a finales del mes en curso, el gobierno federal contará con un sistema unificado de trazabilidad de combustibles, con el cual se podrá conocer en tiempo real qué cantidad de gasolina y diésel se importa, quién lo transporta, dónde se almacena y en qué estaciones se vende.
Durante su conferencia matutina, explicó que existe un grupo interinstitucional conformado por la Secretaría de Energía, Hacienda, Pemex, Aduanas, ASEA, Profeco, la Secretaría de Seguridad y la Agencia de Transformación Digital, con el propósito de consolidar una sola fuente de información que permita identificar en tiempo real el flujo de hidrocarburos en el país.
Te puede interesar
“Estamos juntando todas las bases de datos de tal manera que haya una sola fuente de información en el gobierno federal sobre cuántos combustibles se importan, se producen y se venden. Eso nos permitirá saber, con precisión, si se comercializa más de lo que se produce o importa, y entonces detectar contrabando”, explicó desde Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo subrayó que el nuevo marco legal derivado de la reforma constitucional en materia energética permite ahora establecer esa trazabilidad, inexistente en administraciones anteriores.
Asimismo, explicó que cada camión que transporte combustible deberá contar con un código QR autorizado por la Secretaría de Energía, en el que se especifique el origen y destino del producto, como parte de los controles que se implementarán.
Respecto a la cifra de 600,000 millones de pesos estimada por la Procuradora Fiscal de la Federación como daño por huachicol fiscal, la presidenta aclaró que no existe aún un dato oficial de la Secretaría de Hacienda, ya que primero se requiere concluir la integración de la base de datos.
“Hasta que no esté cuadrada toda la información no podríamos decir cuánto se estima. La declaración de la procuradora se basó en una cifra mencionada por un diputado”, puntualizó.
Te puede interesar
Sin embargo, confirmó que existen querellas en curso por un monto acumulado de 16,000 millones de pesos, relacionadas con casos específicos de contrabando de combustibles que ya se encuentran en tribunales.
“Son expedientes integrados por distintas áreas del gobierno, la Procuraduría Fiscal y la Fiscalía General. Es el saldo histórico de varios casos ya denunciados”, explicó.
Sheinbaum recordó que, tras la detección de un buque irregular en Tamaulipas con combustible, se implementaron protocolos más estrictos en las aduanas marítimas para revisar pedimentos y verificar el contenido de cada embarcación con apoyo de laboratorios.