Publicado: octubre 7, 2025, 9:23 am
“Hola a todos, yo soy el león. Rugió la bestia en medio de la avenida”. A pleno grito y atravesando con dificultades la marea de seguidores que abarrotaban el estadio Movistar Arena de Buenos Aires, el presidente argentino, Javier Milei, presentó este lunes su nuevo libro, La construcción del milagro. Lo que parecía una simple presentación se convirtió rápidamente en el primer gran baño de masas del mandatario en lo que va de campaña electoral. Y es que, pese a estar en uno de sus momentos más bajos de popularidad y haber visto cómo a menos de tres semanas de las elecciones legislativas su principal candidato se ha visto forzado a retirarse por supuestas relaciones con el narcotráfico, Milei ha decidido responder a las críticas con un inesperado concierto de rock.
Como una estrella de la música, el presidente argentino hizo esperar un poco a sus fans. Durante casi tres horas los asistentes engalanados para la ocasión con camisetas y gorras con lemas de apoyo se entretuvieron coreando su nombre a ritmo de la banda sonora de la película Rocky Balboa. Es por eso que cuando entró corriendo a través de la pista miles de espectadores lo arroparon mientras cantaban la ya conocida canción Panic Show. Tanto fue así que tuvo que sonar hasta tres veces para que Milei tuviera tiempo de llegar al escenario.
Ya sobre las tablas dio comienzo a una hora de concierto en el que solo dejaba de sonar la música para corear “viva la libertad”, “presidente, presidente» o proferir insultos, en ocasiones iniciados por el propio Milei, contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la oposición peronista o incluso los periodistas. Su máximo apogeo llegó cuando se proyectó un vídeo hecho con Inteligencia Artificial en el que Milei se hacía pasar por Luke Skywalker y luchaba contra el lado oscuro. En este caso representado por unos medios de comunicación que peleaban contra él junto a Kirchner y Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y uno de los actuales líderes opositores a Milei.
Se proyectó un vídeo hecho con Inteligencia Artificial en el que Milei se hacía pasar por Skywalker y luchaba contra el lado oscuro
La música siguió durante toda la noche. El presidente argentino tocó junto a su banda, compuesta por diputados de su partido, La Libertad Avanza, y otros políticos cercanos a él, clásicos del rock argentino como Ratones Paranoicos. Mientras, de fondo se proyectaban imágenes de él en diferentes momentos de su mandato. Fue precisamente cuando aparecieron los encuentros con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el magnate tecnológico, Elon Musk, cuando únicamente fue opacado el sonido de la música por los gritos de los asistentes. Otro de los momentos en los que el público aplaudió con más intensidad fue cuando Milei pidió a todos los presentes que cantaran una canción en hebreo para apoyar a Israel y a los rehenes del 7-0.
Cuando el público parecía haber olvidado ya que estaba allí para ver la presentación de su decimotercer libro, la música se paró y el presidente pidió unos minutos para “ducharse y volver al escenario como presidente”. Tomó entonces la palabra Agustín Laje, uno de los autores libertarios de la órbita de Milei que promulgan lo que llama “la batalla cultural” contra lo woke. Aunque tras el show musical algunos se fueron a casa, una parte del estadio se quedó para escuchar la charla entre el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, y el propio Milei. El presidente, ya de traje y corbata, pidió a sus votantes “no aflojar”. “Estamos a mitad de camino, terminemos de cruzar el río”, que insistió en que lo que habían hecho hasta ahora lo habían “logrado” con “un 15% de diputados en el Congreso y 10% en el Senado”, por lo que estas elecciones de mitad de mandato en las que se renueva parte de las dos cámaras será “fundamental”.
Un acto que llega en el peor momento del Gobierno
Lo cierto es que el acto de este lunes se había convertido en un termómetro del apoyo que seguía manteniendo Milei en las calles. La amplia derrota electoral de las legislativas de la Provincia de Buenos Aires el mes pasado estaba pasando factura. Sin embargo, pese a que esta provincia es la más poblada del país, Argentina va mucho más allá de sus fronteras y en ocasiones las dinámicas electorales son muy diferentes en el resto de provincias.
De hecho, a la velada de este lunes han acudido muchos grupos venidos de todas partes del país para apoyar al presidente. En uno de estos grupos ha venido María, una joven de 34 años de Santa Fé que ha pedido mantener el apoyo a Milei frente a lo que considera “una campaña mediática orquestada por el peronismo” contra un candidato de La Libertad Avanza que “ha tenido que renunciar” para “no afectar al resultado electoral”. Se refiere al caso de José Luis Espert, cabeza de lista de Milei por la provincia de Buenos Aires que este domingo retiró su candidatura tras haber admitido tener relación y recibir dinero de Fred Machado, un conocido empresario detenido y acusado de narcotráfico por la justicia de EE UU.
Con todo, muchos de los presentes este lunes en el acto del Movistar Arena han pedido no caer en “claras operaciones de desprestigio”. Así lo reconoce también a 20minutos Rafael, de 67 años, que ha acudido al acto porque dice sentirse “identificado con los principios y valores de la Libertad Avanza” y afirma que en estos dos años de Milei se ha hecho un “trabajo fantástico”. “Aunque no sea el paraíso muchas cosas se han hecho: dólar estabilizado y baja de la inflación, entre otras cosas”. Sobre la decisión de no presentar a Espert asegura que ha sido “buena porque estaba siendo muy combatido y generando dudas” aunque para él, “hasta que no digan lo contrario es inocente”.
Este no ha sido el único escándalo que ha salpicado a Milei. En febrero de este año se produjo el caso Libra, que investiga la promoción realizada por Milei a través de redes sociales de una criptomoneda que resultó ser una estafa y provocó miles de afectados. Además, uno de los casos que más daño le ha hecho y que pudo estar detrás del desastre electoral de septiembre fueron los audios filtrados de Diego Spagnuolo, una de las personas más cercanas al presidente y exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad. En dichos audios se podía escuchar como este acusaba a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, de tener un entramado para llevarse mordidas a través de esta agencia.
Con esta situación en casa Milei ha buscado recomponer su imagen a través del apoyo exterior. En especial mediante el apoyo de Estados Unidos, que ha accedido a dar un rescate financiero para que Argentina pueda combatir la volatilidad cambiaria y pagar sus deudas. No obstante, aunque este anuncio consiguió apagar durante unos días el fuego, una encuesta de Zuban Córdoba publicada la semana pasada elevaba la imagen negativa del presidente hasta el 63,2% y reconocía que casi el 57% de los votantes cree que el partido de Milei perderá las elecciones de este 26 de octubre.
El presidente argentino sabe que lo que suceda en estos comicios será crucial para mantener un Gobierno al que le estaba costando sacar medidas de calado sin que el Congreso y el Senado se las tumbaran. La campaña electoral entra en su etapa de mayor intensidad y, aunque todavía quedan tres semanas para las votaciones, este lunes Javier Milei ha querido sacar músculo y demostrar que sigue teniendo apoyo. Aunque ahora llega con muchas más dificultades que cuando se presentó a las elecciones en 2023, no es la primera vez que “soy el león” se convierte en el himno de una remontada.