Publicado: octubre 6, 2025, 9:23 am
El mercado de los robots aspiradores no para de evolucionar. Hace un par de años, las mopas giratorias se convirtieron en un estándar; ahora hemos cambiado al rodillo, o por lo menos esa es la propuesta de la gama Aqua de Dreame , que hemos puesto a prueba con su nuevo Aqua10 Ultra Track Complete, uno de sus robots más completos hasta la fecha. Y también de los más caros, con un precio de unos 1.500 euros. Los últimos modelos de alta gama en el mercado de aspiradores ya incorporan la posibilidad de superar pequeños obstáculos o umbrales bajos. Este Aqua10 incluye un sistema llamado ProLeap, que, mediante un mecanismo de patas robóticas retráctiles y brazos oscilantes, le permite subir perfectamente escalones de hasta 6 cm. En nuestras pruebas, fue más que capaz de salir a la terraza o entrar en el plato de ducha, siempre que le dejáramos las puertas abiertas. Lo que no hace es saltar varios escalones o desniveles seguidos. Este sistema también le ayuda a salir de la típica situación en la que todos los robots se quedan atrapados bajo una silla. Como curiosidad, Dreame ha desarrollado este sistema imitando el movimiento de los muslos y gemelos humanos, para que el robot pueda elevarse, cruzar y seguir limpiando. La innovación real de este modelo está en el sistema de fregado. Dreame lo llama AquaRoll y sustituye las mopas o discos giratorios por un rodillo motorizado que se humedece de forma continua con agua caliente mediante una tecnología llamada TrackSync. De esta manera, el fregado no es solo un «paseo con un trapo húmedo y sucio», sino que el agua caliente retira la suciedad en cada vuelta del rodillo. Gracias a este formato, el Aqua10 es capaz de ejercer más presión y logra limpiar manchas secas, como café o tomate en la cocina. El rodillo, a su vez, tiene su propio sistema de autolimpieza y secado al volver a la base, usando agua a 100 °C, que posteriormente se seca con aire caliente, por lo que no deja olores. Eso sí, hace un ruido continuo durante bastante tiempo en el proceso, y puede que el salón no sea el mejor lugar para dejar este robot aspirador. Otro punto importante, que es una preocupación bastante común de este tipo de aspiradoras, es que no moje las alfombras con el rodillo. En nuestro caso, incluso en algunas alfombras altas donde otras aspiradoras fallan, la Aqua10 Ultra pasaba sin humedecerlas. A nivel de aspiración, cuenta con una potencia de hasta 30.000 Pa y un sistema de doble cepillo anti enredos. Aspira pelo de mascotas, arena de gatos, polvo fino y migas con eficacia, tanto en suelos duros como en alfombras. Es lo que se espera en la alta gama y lo que encontramos en aspiradores de este rango de precio. Además, como curiosidad, comprime y seca la bolsa de suciedad de la base para alargar su vida útil, evitando que tengamos que cambiarla con tanta frecuencia. Para la navegación, utiliza dos cámaras de alta resolución , sensores 3D y un sistema de reconocimiento de profundidad con IA, capaz de detectar y evitar más de 240 tipos de objetos, incluyendo cables, calcetines, juguetes, patas de muebles e incluso mascotas. En nuestras pruebas, no se quedó atascado ni una sola vez. Además, algo único de Dreame es que, gracias al sistema VersaLift, el robot puede bajar su sensor LIDAR para pasar bajo camas y sofás. La base también ha recibido una buena actualización. La llamada PowerDock carga, rellena de agua y limpia el rodillo con agua a 100 °C, como mencionamos anteriormente. Además del depósito de jabón que ya existía, ahora incluye otro depósito para una solución contra el olor de las mascotas. La autonomía depende del tamaño de la casa, pero sobre todo de la superficie a fregar, es decir, de los suelos duros, ya que lo que se acabará primero será el depósito de agua limpia. En nuestro caso, teníamos que cambiarlo a diario. El depósito de polvo, según Dreame, puede durar hasta 100 días. Como hemos dicho, la versión más completa del Aqua10 ronda los 1.499 euros, aunque se puede encontrar por 1.299 euros en Amazon durante descuentos, como los que hay del 2 al 8 de octubre. Es una inversión alta, sin duda, pero si lo comparamos con tener una aspiradora y una fregona, más el tiempo que ahorra, entonces puede que haya usuarios para los que tenga sentido. Siempre y cuando su economía se lo permita, claro está. Si tienes mascotas, niños o eres de los que se va encontrando bolas de pelo por casa, es uno de los mejores robots aspiradores que hemos probado en 2025.