Jugamos a 'EA Sports FC 26': el fútbol virtual alcanza la excelencia entre espectáculo y simulación - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jugamos a 'EA Sports FC 26': el fútbol virtual alcanza la excelencia entre espectáculo y simulación

Publicado: octubre 6, 2025, 7:23 am

En septiembre comienza el año escolar y para los jugadores amantes de los deportes comienza una temporada de asistencia obligatoria: el nuevo ‘FIFA’, o desde hace un par de años el nuevo EA Sports FC. Desde su lanzamiento, ‘EA Sports FC 26’ llega con una premisa ambiciosa: no reinventar la rueda de los simuladores de fútbol , sino afinar los engranajes que la comunidad más crítica ha venido señalando en los últimos años. Los desarrolladores han optado por un enfoque de perfil bajo en cuanto a novedades ‘superficiales’, pero con cambios significativos en la jugabilidad y ajustes estructurales que buscan reforzar lo que ya funciona . Esa decisión marca el tono de esta entrega desde el primer pitido, y en ABC, que lo hemos jugado estas última semanas, podemos dar cuenta de ello. ‘FC 26’ no rompe con lo visto en el pasado, pero busca ser la edición más equilibrada y completa de la saga. El primer cambio que se percibe al entrar en el campo es la velocidad. Los jugadores se mueven con más agilidad y responden mejor al balón, lo que hace que los regates recuperen la importancia perdida. Esa fluidez da mayor protagonismo al uno contra uno y obliga a defender con mucha más precisión: una entrada fallida penaliza porque el defensor tarda en recuperarse, lo que abre espacios para el rival. También se agradece el salto en la inteligencia de los porteros, ahora más seguros bajo palos y sin regalar rechaces tan a menudo. A esta base se suma la novedad más destacada en lo jugable: dos estilos diferenciados, Competitivo y Auténtico. El primero, rápido y dinámico, es el que se usa siempre en el online; el segundo ralentiza el ritmo, pone el acento en la táctica y está claramente pensado para el modo Carrera. Esta dualidad no solo amplía opciones, también divide a la comunidad entre quienes disfrutan del vértigo y quienes buscan una experiencia más cercana a lo que se ve en el césped real. En Ultimate Team, el gran escaparate del juego, los cambios son menos visibles pero sí relevantes. Aparecen los Eventos en directo, torneos temporales con recompensas exclusivas y un nuevo modo, Duelo Ultimate, que obliga a variar de plantilla en cada partido. Rivals reduce los puntos necesarios para obtener premios, añade desafíos internos y estrena el modo Challengers para quienes empiezan desde divisiones bajas. Champions también suaviza su acceso, eliminando el clasificatorio y rebajando los puntos requeridos para entrar. Son ajustes pensados para facilitar la progresión, aunque no eliminan la sensación de que la economía interna sigue empujando a gastar más de la cuenta. El modo Carrera es quizá el que más novedades recibe. En la vertiente de Manager, se añade un apartado en vivo con desafíos a tiempo limitado que desbloquean equipaciones retro, mientras que la versión clásica incorpora a Iconos y Héroes en distintos momentos de sus carreras. A ello se suma un mercado de entrenadores que altera los estilos de juego de los equipos y una serie de eventos inesperados, como cambios en la propiedad del club, lesiones graves o problemas de adaptación de jugadores extranjeros. Todo ello aporta frescura a un modo que llevaba años pidiendo más vida propia. En la variante de Futbolista, el viejo sistema de progresión deja paso a los arquetipos, inspirados en jugadores reales. Al mejorar características concretas, se desbloquean especializaciones con ventajas únicas, lo que permite perfilar más el estilo de cada jugador. Este mismo sistema llega también a Clubes, donde además se celebran eventos en vivo con recompensas estéticas para la comunidad.   Pese a los avances, ‘FC 26’ arrastra problemas conocidos. La interfaz sigue siendo pesada, las negociaciones en el modo Carrera resultan farragosas y algunas mecánicas defensivas se sienten poco ajustadas. Además, la dependencia de microtransacciones en Ultimate Team sigue siendo un punto débil que empaña las mejoras en accesibilidad. Otro punto negativo a destacar es la ausencia de modos de juego nuevos. Que esto no lleve a la equivocación, el repertorio es tan abundante como siempre y se pulen y perfilan cantidad de variables, pero no hay apenas novedades de peso que refresquen la gama de experiencias online y offline. Se echa en falta algo nuevo, verdaderamente potente, en cuanto a modos. En resumen, ‘FC 26’ no revoluciona la saga, pero sí la pule donde más falta hacía. El juego gana agilidad, los porteros transmiten confianza y el nuevo sistema de doble jugabilidad ofrece experiencias distintas según lo que busque cada usuario. Puede que no sea el salto que muchos esperaban, pero sí la entrega más equilibrada de la franquicia, capaz de contentar tanto a los competitivos como a los que prefieren disfrutar del fútbol con calma.

Related Articles