Publicado: octubre 3, 2025, 9:24 pm
Samsung ha iniciado la cuenta atrás para dar a conocer sus gafas Project Moohan. Este dispositivo quiere plantar cara a las Apple Vision Pro, será el primer aparato electrónico en ejecutar Android XR, ofrecerá una experiencia de realidad extendida de alta calidad, se dio a conocer por primera vez en el anuncio de los móviles Galaxy S25 y, después de una larga espera, parece ser que tienen fecha de lanzamiento.
Si bien es cierto que todo apunta a que el 29 de septiembre fuese la fecha oficial, los nuevos rumores indican que, finalmente, el 21 de octubre se darán a conocer las nuevas gafas de realidad mixta de Samsung.
Según informa el medio coreano ChosunBiz, las solicitudes de reserva de las gafas Project Moohan se aceptarán del 15 al 21 de este mes, una semana antes de la fecha de lanzamiento. Además, respecto al precio, «se espera que sea inferior a las Vision Pro de Apple», ya que se estima que costarán entre 1.500 euros en el precio más bajo y 2.400 euros en su precio más alto en España. Pero, ¿qué sabemos de las características de dicho dispositivo?
Características de Project Moohan de Samsung
Project Moohan integrará el el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, las pantallas micro OLED on Silicon de 1,3 pulgadas con 90Hz de tasa de refresco con funciones ‘passthrough’ para ver el mundo real a través de las gafas, un sistema de entrada multimodal, el ecosistema Galaxy, el control de gestos mediante controladores físicos, y un hardware ligero y ergonómicamente optimizado para garantizar la máxima comodidad de uso.
Entre otros de sus rasgos técnicos, Project Moohan incluirá Android XR. Presentado oficialmente en la conferencia anual para desarrolladores Google I/O 2025, dicho sistema operativo está diseñado para gafas inteligentes y visores de realidad aumentada, además, funciona con Gemini para unir la interfaz de usuario conversacional junto a una comprensión contextual del mundo que rodea a los individuos.
Samsung entra de lleno en el mundo de la realidad mixta para competir con las Apple Vision Pro, un dispositivo que llamó la atención durante su lanzamiento, pero que, finalmente, terminó disgustando a sus compradores porque no le veían utilidad en la vida cotidiana.