Publicado: octubre 3, 2025, 1:23 pm
Israel ha enviado a los más de 450 activistas de la Flotilla detenidos a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev del sur de Israel, a excepción de los cuatro parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la misión, que han sido expulsados del país hebreo y han tomado un vuelo regular hacia Roma, según ha anunciado el ministerio de Exteriores italiano.
Una vez en la prisión, un funcionario de la prisión ha contado a varios periodistas que «la mayoría» de los arrestados han aceptado ser deportados. Estas, según ha indicado una fuente diplomática europea, embarcarán en aviones para dejar Israel lo antes posible, seguramente en los próximos dos días.
Sin embargo, los que no han accedido deberán comparecer ante un juez, que decidirá sobre su deportación forzosa, lo que se extendería durante más días.
Los diplomáticos han indicado que los ciudadanos de su país están bien, pero que algunos están pasándolo mal por el extremo calor que hace en el desierto del Neguev y porque llevan dos días durmiendo mal o prácticamente sin dormir.
En el aparcamiento de la cárcel este viernes se pueden ver vehículos diplomáticos de varios países y Efe ha podido confirmar por el momento la presencia de cuerpos consulares de Alemania, Francia, Holanda, Jordania y Bahréin.
Tres abogadas del equipo jurídico de la flotilla, Adalah, han esperado durante horas a que les dejaran entrar en las vistas que se están celebrando para decidir sobre la prórroga de la prisión de los detenidos hasta que sean deportados.
Las letradas se han quejado de que dichas vistas se estaban celebrando sin presencia de sus abogados, lo que han considerado una violación de su derecho a la defensa.
Según ha explicado a Efe un abogado de la Flotilla, dicha prisión se concibió para inmigrantes en situación irregular en Israel y tiene capacidad para albergar a los cientos de tripulantes de los barcos que intentaban llevar ayuda a Gaza.