Starlink arrendará la red de fibra de la mexicana Neutral Networks - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Starlink arrendará la red de fibra de la mexicana Neutral Networks

Publicado: octubre 3, 2025, 12:23 pm

<![CDATA[

Elon Musk quiere integrarse de manera frontal a la competencia de servicios de conectividad. Starlink se encuentra en conversaciones con la compañía mexicana Neutral Networks para utilizar su capacidad de red de fibra óptica, con la finalidad de obtener un internet más eficiente en el país, reveló Noé Garza, Chief Technology Officer de la firma. El directivo también adelantó que otro de los jugadores que está interesado en utilizar su red neutral es Kuiper, la empresa satelital de Amazon que desde abril de este año inició operaciones en Estados Unidos para convertirse en competencia directa de la firma de Musk.

“Están viniendo los proyectos satelitales que van a ayudar mucho a llevar el internet de manera inalámbrica satelital, pero necesitan fibra (…) para bajar las señales de sus satélites. Nosotros ahora mismo tenemos requerimientos de Starlink y Kuiper de Amazon para comunicarse en algunas de las regiones por las que atravesaremos”, aseguró el directivo de Neutral Networks a Expansión. Según datos, Starlink cuenta con 5,601 satélites en órbita —conformando el ecosistema más grande de este tipo de cuerpos celestes—, pero su tecnología requiere de la fibra óptica para lograr una conectividad más efectiva, en especial para dispositivos móviles. Hasta ahora, Musk se ha enfocado en el servicio de internet fijo, permitiéndole sumar más de 2.7 millones de clientes activos a nivel global, según datos públicos de Starlink a julio de 2025. Mientras que en México, durante los cuatro años de comercializar su servicio, abonó a más de 150,000 clientes, según dijo Starlink al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en una consulta pública. Pero el nuevo objetivo de Elon Musk es entrar de manera frontal a los servicios móviles para ampliar su negocio de conectividad a nivel global y competir frontalmente con los operadores tradicionales de telecomunicaciones. Es por ello que Starlink negocia con la empresa mexicana, Neutral Networks, para acceder a su sistema de red de fibra óptica neutral que le permitirá mejorar la latencia del servicio de internet, es decir, que la señal de conectividad satelital llegue de forma rápida y sincronizada con la terrestre para habilitar internet a los dispositivos de los consumidores. Mientras que para a, la firma satelital de Jeff Bezos, implicará que su servicio inicie con la comercialización de servicios fijos y móviles en el país, a diferencia de Starlink. Neutral Networks actualmente despliega fibra óptica que alcanzará los 5,000 kilómetros para conectar Querétaro con Laredo, Texas, cuyo plan estará listo para operar a finales de este año. Es en esta ruta en donde Musk y Bezos están interesados en adquirir capacidad para su nueva apuesta de servicio de conectividad. “Para México esto significa cubrir una necesidad muy particular en zonas del país donde están totalmente sin cobertura”, aseguró Noé Garza. Los servicios satelitales en los últimos tres años pasaron de ser un tema de consumidores específicos a una nueva opción de conectividad, gracias a esto, los jugadores de la industria estudian opciones que les permitan estar a niveles de calidad similares a los de los grandes operadores de telecomunicaciones. Además de la capacidad de fibra en México, SpaceX comprará el espectro de banda S de 50 MHz del operador satelital, EchoStar, en Estados Unidos (bandas conocidas como AWS-4 y PCS-H), así como sus licencias globales de espectro MSS. El acceso a este espectro, junto con el uso de protocolos 5G optimizados diseñados para la conectividad satelital, permitirá mejorar el servicio de Starlink para celulares. Pero esta jugada encendió las alertas de los operadores y de la propia Asociación del Sistema Global para las Comunicaciones Móviles (GSMA), al señalar que esto podría afectar a los operadores tradicionales. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por ahora analiza la compra de espectro radioeléctrico por parte de Elon Musk, lo cual podría transformar a Starlink en un operador móvil global para conectar dispositivos celulares directamente desde el espacio.

]]>

Related Articles