Este estiloso y completo reloj de Xiaomi es un gran compañero para la actividad diaria - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Este estiloso y completo reloj de Xiaomi es un gran compañero para la actividad diaria

Publicado: octubre 3, 2025, 12:24 am

La funcionalidad, el control de la actividad diaria y el estilo pueden ir perfectamente de la mano y llevarse en la muñeca. Xiaomi vio clara la conexión para potenciar las últimas evoluciones de su Smart Band, enfoque también patente en el Xiaomi Watch S4 41 mm, un elegante reloj que por su perfil completo es un gran compañero para nuestras rutinas y ritmos cotidianos.

El Xiaomi Watch S4 de 41 mm está pensado para las personas que quieran tener más presente su salud, tengan inquietud por moverse y hacer ejercicio, procuren seguir esa línea activa (aunque haya temporadas de ‘barbecho’ físico) y de paso les guste lucir diseño sin desmarcarse de la calidad-precio y del desembolso contenido.

Va enfocado al usuario que desea estar al tanto de su cuerpo y con inclinación por el movimiento y los deportes. Los de más cultura de gimnasio y de ejercicio muy a fondo buscarán dispositivos con opciones todavía más exhaustivas, si bien las habilitadas ofrecen un acompañamiento y un seguimiento estimables e incluso dejan detalles específicos y mediciones que sorprenden.

Especificaciones técnicas principales del Xiaomi Watch S4 41 mm

  • Pantalla: AMOLED de 1,32 pulgadas (1.500 nits)
  • 41 mm de diámetro
  • Hasta 8 días de autonomía (con un uso ligero; batería de 320 mAh)
  • Medición de la frecuencia cardiaca
  • ​Análisis del sueño, saturación de oxígeno, sensor de temperatura
  • Más 150 modos deportivos
  • Software: Xiaomi HyperOS 3
  • Compatible con Android e iOS
  • Uso con la app Mi Fitness
  • NFC
  • Posicionamiento con GNSS L1 + L5
  • Grosor y peso: 9,5 mm y 32 gramos (sin correa)
  • Precio: 159,99 euros / 169,99 euros / 219,99 euros (según color y correa)

Una versión más compacta y lujosa

El modelo supone una nueva versión del Xiaomi Watch S4 que figuraba en el catálogo de la marca china. Sus 47 mm de diámetro invitaban a lanzar una variante más compacta, renovación materializada en los 41 mm resaltados en la denominación. La compañía ha aprovechado y su menor tamaño se conjuga con un mayor énfasis en el estilo y el diseño.

Llega en colores negro, blanco y verde menta y con correa de cuero o de fluorocarbono, si bien los ojos se posan en la edición Sunset Gold, la más especial y la de referencia en virtud de su correa milanesa y el diamante cultivado en laboratorio alojado en su corona. Su plasmación más lujosa implica que cueste 220 euros frente a los 170 euros en Blanco (por el cuero) y los 160 euros en Verde Menta y en Negro (fluorocarbono).

Su versión Sunset Gold, la que ha probado 20bits, forma parte de The Gold Collection, refinada colección en la que aparecen el Xiaomi 15T Pro en color Mocha Gold, el Xiaomi 15T en color Rose Gold, los Xiaomi OpenWear Stereo Pro (auriculares abiertos) y la Xiaomi Smart Band 10 Glimmer Edition. Una selección mostrada en su reciente evento en Múnich, por otro lado envuelto en el anuncio del lanzamiento internacional de sus electrodomésticos Mijia.

El reloj desprende presencia y calidad por medio de su cuerpo de acero inoxidable, base a la que se añade la sensación de lujo transmitida por su correa milanesa. Aunque este diseño parece que no casa con todo el mundo y que va a resultar excesivo o recargado, lo cierto es que el tipo de correa queda bien en la muñeca y su efecto acaba atrapando.

En el terreno de lo menor, el temor de que sea una de esas correas en las que se enganchan los pelos se ahuyenta rápido. La pieza de ajuste interior, la que queda oculta una vez colocado el reloj, se afea con facilidad al poner y quitar y sí que pedía un mayor refinamiento.

Al usar el smartwatch apenas se repara en el pequeño diamante de la corona, un reclamo para la galería. No obstante, ahí está. Alrededor de la pieza puede leerse la leyenda “Xiaomi Watch S4 Diamond Edition”.

La pantalla, el manejo y la interfaz

La pantalla del Xiaomi Watch S4 41 mm es una AMOLED de 1,32 pulgadas (de 1,43 pulgadas en la versión original de 47 mm) con resolución 466 x 466, frecuencia de actualización de 60 Hz y brillo máximo de 1.500 nits. Su nivel de brillo medio satisface. De hecho, durante en mis días de uso apenas he recurrido al brillo tope y me he decantado por el modo automático.

El reloj se maneja de manera táctil, la tendencia natural, o por medio de la corona giratoria. Un interesante rasgo clásico que según el menú por el que uno se mueve es menos práctico.

La disposición de los widgets, las funciones y los ajustes señala el perfil intuitivo y sencillo de la interfaz, que por cierto implica el despliegue de Xiaomi HyperOS 3. Para las configuraciones y la personalización idóneas conviene emplear en paralelo en el teléfono la app Mi Fitness y no usarla únicamente para el arranque y el emparejamiento inicial.

Frecuencia cardiaca, sueño y más

El Xiaomi Watch S4 41 mm mide casi todo (la presión arterial sería el broche dorado), con el seguimiento de la frecuencia cardiaca en el eje de las mediciones, trabajo para el que cuenta con un módulo de frecuencia cardíaca de alta precisión mejorado mediante un algoritmo patentado.

Contempla el monitoreo continuo (con el modo inteligente, cada 8 minutos, como predeterminado), la activación de alertas en casos de ritmo cardiaco más alto o bajo de la cuenta e interesantes gráficas informativas en el reloj y en Mi Fitness.

Después de hacer ejercicio agrada encontrarse con indicadores como el ritmo cardiaco (RC) mínimo y máximo durante el transcurso de dicha actividad, la zona de RC según las intensidades que se han llevado (moderado, intensivo, aeróbico, anaeróbico, VO2 max), la cadencia media y la recuperación.

Xiaomi concede también protagonismo, como es habitual en estos dispositivos, al análisis profundo del sueño, que en sus informes recoge la tendencia personal y realiza recomendaciones para una mayor calidad del descanso.

El control de la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) puede efectuarse cuando el usuario ve conveniente chequear el importante indicador o hacerse de manera permanente. En este segundo modo, el sistema la mide y registra automáticamente cuando se está en reposo.

El wearable controla la temperatura corporal al medir la de la superficie de la piel en contacto con el sensor y alerta si es elevada. También, en función de los datos recabados, establece predicciones del ciclo menstrual (inicio, periodo estimado, días de ovulación, días fértiles).

Entre las funciones complementarias con aportación valiosa aparecen la puntuación de vitalidad (otorgada por el sistema según la actividad realizada a lo largo de la semana) y la medición del nivel de estrés (relajado, leve, moderado o severo), que en el modo normal (si no se activa de manera continua) lleva un minuto comprobarlo.

150 modos deportivos

Permite registrar la actividad de más de 150 modos deportivos, alcance acorde a la enorme variedad habitual en estos dispositivos. Entre las actividades más curiosas contempladas se encuentran esnórquel, barco dragón, parkour, parapente, muay thai, balón prisionero, volar cometas y, sí, hasta ajedrez, damas y bridge.

Autonomía de las que gustan

El Xiaomi Watch S4 41 mm, que entre otras prestaciones dispone de NFC para uso de tarjetas y, en cuanto al posicionamiento preciso, de GNSS de doble frecuencia (L1 + L5) compatible con cinco sistemas de satélite, integra una batería de 320 mAh. Una capacidad que se traduce en hasta ocho días de autonomía con un uso ligero, hasta tres días si se está muy on fire.

He tenido que cargarlo al sexto día tras unas jornadas en las que lo he llevado casi en todo momento, me he movido bastante fuera de las horas de trabajo en el ordenador, lo he estado consultando a menudo (para ver las notificaciones y la evolución de los indicadores) y he ido trasteando con las esferas del reloj, incluyendo las animadas y de mayor consumo. Un periodo en el que pasé una vez por el gimnasio (hora larga de actividad).

Lo cargué al 100% y al sexto día acabó al 4%. Recupera la energía mediante la clásica base de carga magnética. Antes de meterme en profundidad, en el acercamiento inicial, me sorprendió lo bien que aguantaba y lo despacio que bajaba el porcentaje estando al 25% y haciendo un uso ligero.

Related Articles