Xavier Batalla, doctor en medicina regenerativa, explica la forma de distinguir entre piel normal, piel grasa, piel seca y piel mixta - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Xavier Batalla, doctor en medicina regenerativa, explica la forma de distinguir entre piel normal, piel grasa, piel seca y piel mixta

Publicado: octubre 2, 2025, 10:23 pm

No todas las pieles son iguales y no todas se pueden cuidar con los mismos productos o tratamientos. Cada una posee unas características diferentes, razón por la cual hay que hacer caso de los especialistas y realizar un cuidado adaptada según sus condiciones. Por ejemplo, una grasa posee sus propios inconvenientes, mientras que una mixta, cuenta con las suyas. Además de recurrir a la ayuda y orientación de un experto en dermatología, existen ‘tips’ para detectar el tipo de piel que tengamos. Las resume un doctor en medicina regenerativa en España en TikTok.

Xavier Batalla es el experto que revela en su perfil de la mencionada red social cómo saber si nuestra piel es grasa, mixta, normal o seca prestando atención, principalmente, a la textura y otros factores como los poros, unas pequeñas aberturas que permiten que el sebo que se produce en la tez salga al exterior, de acuerdo con la información publicada por el salón de estética Carmen Navarro, en un artículo de su página web.

Cómo saber qué tipo de piel es la mía, según un experto

El experto comienza con la piel normal, diciendo que «tiene una textura suave y uniforme». A su vez, detalla que «sus poros son sumamente pequeños». En cuanto a la grasa, los poros son «dilatados» y con brillo.

Sobre la seca, confirma que posee una textura «áspera y con los poros cerrados». Según Batalla, es la «más fácil de tratar». Por último, habla de la piel mixta, siendo «una de las más comunes, que presenta brillos y poros abiertos en la zona T». Esta comprende la parte de la frente, la nariz, la mitad de las mejillas y el mentón. Según otra experta en dermatología, es una de las zonas donde más glándulas sebáceas hay. Alrededor de dicha zona, se encuentra más sequedad, de acuerdo con el doctor.

Con las pautas dictadas por Xavier Batalla en este vídeo, ahora puedes comprobar cómo es tu tipo de piel y hacer búsqueda de los productos y tratamientos adecuados para su correcto mantenimiento. No obstante, destacamos, una vez más, lo que dijimos en las primeras líneas: busca la ayuda de un profesional para que te guíe, te oriente y te recomiende, así como hacer caso a sus consejos para saber cuidar el órgano más grande.

Related Articles