Publicado: octubre 2, 2025, 7:23 am
Meta empezará a rastrear las conversaciones con Meta AI para personalizar el contenido y los anuncios que ven los usuarios, incluyendo publicaciones y reels. Con el fin de recopilar información con fines de segmentación publicitaria, la compañía de Mark Zuckerberg afirma en un comunicado de su blog oficial que los datos recopilados se utilizarán para personalizar el contenido y la publicidad que las personas ven en Instagram y Facebook.
Básicamente, Meta tiene el objetivo de adaptar los anuncios y el contenido visto en función de la actividad, de esta manera, garantizará que la experiencia evolucione a medida que cambien los intereses de los usuarios. Además, ya sea a través de un chat de voz o de un intercambio de texto con las funciones de Meta AI, esta nueva actualización permitirá a la plataforma mejorar las recomendaciones que ofrece, aumentando las posibilidades de que los internautas vean contenido que les resulte interesante y reduciendo el que no sea relevante.
Por ejemplo, si una persona conversa con Meta AI sobre senderismo, la plataforma podrá interpretar ese interés del mismo modo que si publicara un reel sobre el tema o diera ‘me gusta’ a una página relacionada. Por lo tanto, como resultado, Meta expone que el sistema empezaría a mostrar recomendaciones de grupos de senderismo, publicaciones de amigos sobre rutas o anuncios de botas de montaña.
Pero, ¿cuándo se pondrá en marcha esta función? Meta comenzará a notificar a los usuarios sobre esta actualización la semana del 7 octubre mediante notificaciones y correos electrónicos, varias semanas antes de que entre en vigor el próximo 16 de diciembre. Además, las interacciones con IA para personalizar el contenido y las recomendaciones de anuncios entrarán en vigor en la mayoría de las regiones, teniendo en cuenta que este cambio no afectará inicialmente a la Unión Europea ni a Corea del Sur.
¿Los usuarios tendrán el control sobre esta función?
Los usuarios pueden ajustar sus preferencias de anuncios desde el menú de configuración de Instagram o Facebook, aunque no tienen la posibilidad de impedir que sus conversaciones con Meta AI se utilicen para personalizar la experiencia.
Por lo tanto, si las cuentas de Facebook o Instagram están vinculadas en el Centro de Cuentas de Meta, la compañía de Zuckerberg puede usar las interacciones con Meta AI en una aplicación para mostrar anuncios o recomendaciones en otra —esto incluye conversaciones individuales en apps como WhatsApp y Messenger, no obstante, Meta aclara que el tratamiento de los chats cifrados no se verá afectado por esta actualización de la política de privacidad—.
También, la compañía de Zuckerberg señala que utiliza información de las interacciones con Meta AI en los productos de Meta Company asociados a las cuentas que el usuario decida añadir al Centro de Cuentas. Por ejemplo, si la cuenta de WhatsApp no está vinculada a dicho centro, las interacciones con Meta AI en WhatsApp no se emplearán para personalizar experiencias en el resto de servicios de la compañía.
Por otro lado, es importante mencionar que Meta no utilizará conversaciones de IA sobre opiniones religiosas, orientación sexual, opiniones políticas, salud, origen racial o étnico, creencias filosóficas o afiliaciones sindicales para personalizar el contenido.