España crea 31.462 empleos en septiembre impulsados por la educación - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


España crea 31.462 empleos en septiembre impulsados por la educación

Publicado: octubre 2, 2025, 6:59 am

La rutina del final del verano con la vuelta al cole ha permitido que el mercado laboral dibuje un septiembre alcista en el que se han creado 31.462 puestos de trabajo hasta alcanzar los 21,7 millones de afiliados . Lo ha conseguido en un mes que no suele ser especialmente benévolo con el empleo tras liquidar la campaña de las vacaciones gracias al puntal del turismo y la hostelería . Con estas cifras, el último año se han creado casi medio millón de puestos de trabajo. Pero la práctica no desterrada ni con la reforma laboral de volver a contratar a personal de educación con la reactivación del curso escolar siguen estando muy presentes con más de 61.000 empleos generados en este sector. Esa inyección de profesores y personal docente es la que ha salvado los datos de septiembre, frente al retroceso de puestos de trabajo en el comercio, con 44.031 empleos menos; o en la hostelería, con una sangría de 32.294 trabajadores. En ambas actividades suman más de 75.000 empleos perdidos. El final del verano no ha impactado tanto, en términos generales, como lo habían hecho otros septiembres en el mercado de trabajo. Los 31.000 empleos generados en los 30 últimos días son más de los que se habían puesto en marcha en el mismo periodo en la última década, a excepción de los años de la pandemia. La ministra de Seguridad Social, Elma Sáiz, se felicita porque «desde la reforma laboral de 2021 hay cuatro millones más de trabajadores con contrato indefinido» . Aunque esa cifra tiene muchos matices en lo relativo a los fijos discontinuos y la práctica cada vez más habitual de que los contratos fijos sufren despidos en apenas unas semanas o meses, incluido el periodo de prueba. Por su parte, el número de trabajadores autónomos se mantiene en cifras récord, por encima de los 3,4 millones (RETA y SETA), con 3.413.292 trabajadores por cuenta propia, 36.212 más que hace un año, lo que supone un crecimiento del 1,07%. Ante el elevado gasto que está tomando el sistema de pensiones, la Seguridad Social ha actualizado datos con las cotizaciones de los trabajadores para indicar que la evolución del empleo desde los años de la pandemia ha estado acompañada de una mejora en las bases de cotización del Régimen General de la Seguridad Social, en la que están encuadrados 18.219.536 trabajadores, el 84% de los afiliados. Además, puntualiza que la base media de cotización se situó en mayo, último dato disponible, en 2.269 euros mensuales en los asalariados del Régimen General. Por su parte, los datos de paro registrado muestran una evolución favorable en septiembre convirtiéndose en el primer mes en el que desciende el número de desempleados desde hace 17 años , si se exceptúa el periodo de la pandemia. El total de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha disminuido en 4.846 personas hasta situarse en los 2.421.665. ciudadanos. En términos interanuales, el paro desciende en 153.620 personas (-6%) muy por encima, por ejemplo, de las tasas de crecimiento económico. Por sectores económicos con respecto a agosto, el paro registrado desciende en Construcción en 4.670 personas (-2,59%), Servicios 3.067 personas (-0,17%), Industria 1.422 personas (-0,75%) y en Agricultura 1.166 (-1,52%). Además, el número total de contratos registrados durante el mes de septiembre ha sido de 1.533.773. De ellos, 663.825 contratos de trabajo son de carácter indefinido y representan el 43,28% de todos los contratos.

Related Articles