Los robots humanoides se vuelven más listos gracias a un nuevo 'cerebro' con IA - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los robots humanoides se vuelven más listos gracias a un nuevo 'cerebro' con IA

Publicado: octubre 2, 2025, 5:23 am

En los últimos años, los avances en robótica han demostrado que los robots humanoides ya no solo son capaces de recrear los movimientos de las personas, sino también de mantener conversaciones y realizar tareas. Normalmente, están pensados para utilizarse en fábricas y almacenes porque caminan de forma autónoma, mueven objetivos pesados, además de automatizar tareas repetitivas.

Ahora, gracias a un avance tecnológico por parte de NVIDIA, estos robots pueden volverse más inteligentes y funcionales de cara a poder integrarse de verdad en la vida cotidiana. Es decir, buscan establecer un estándar abierto y unificado para el desarrollo de robots humanoides para hacerlos útiles en entornos humanos.

Cómo será el «cuerpo» y «cerebro» de los robots humanoides del futuro

Tal y como recogen desde Interesting Engineering, lo que han hecho desde NVIDIA es presentar un conjunto de herramientas que actúan como un nuevo «cerebro» y un nuevo «cuerpo» para los robots: un motor de física de código abierto llamado Newton, el modelo base robótica Isaac GROOT N1.6 y una infraestructura de IA reforzada. Todos ellas forman parte de su plataforma Isaac Lab.

En cuanto a Newton, consiste en un motor de física de código abierto que permite recrear situaciones complejas para el robot humanoide, como caminar sobre superficies inestables como nieve o grava, o manipular objetos delicados como una taza con el objetivo de que lo que aprenda en la simulación se pueda trasladar sin riesgos al mundo real.

Hablando del Isaac GR00T N1.6, básicamente funciona como un cerebro para que los robots humanoides tengan capacidad de razonar. Este modelo incorpora un sistema que les ayuda a entender mejor las instrucciones que no estén del todo claras, utilizar conocimientos previos y adaptarse a tareas nuevas.

De esta forma, no solamente puede seguir órdenes exactas, sino que puede resolver problemas más complejos como abrir una puerta pesada hasta manipular varios objetos a la vez. Además, la compañía también ha reforzado la infraestructura de IA que sostiene todo este proceso con nuevos servidores, módulos y sistemas que permiten que los robots tomen decisiones en tiempo real con más rapidez y precisión.

Related Articles