Publicado: octubre 1, 2025, 2:23 pm
Llegó octubre. Y con él, la pregunta que nos hacemos todos los años: ¿habrá evento de Apple este mes o no? Septiembre ya pasó con los iPhone 17, pero la cosa no termina ahí. Apple tiene productos en el horno listos para salir, eso lo sabemos. Lo que no sabemos es cómo los presentará: ¿evento en directo, una semana con varios vídeos, un evento sorpresa o simples notas de prensa?
La historia reciente nos da pistas, pero no certezas. En octubre de 2023 tuvimos el evento Scary Fast con los MacBook Pro M3. El año pasado, en 2024, Apple optó por una semana entera de lanzamientos con vídeos cortos, tipo mini-keynotes de 10-15 minutos. Años anteriores han sido simples comunicados de prensa. Y sí, incluso productos tan esperados como el iPhone 16e se lanzaron con nota de prensa y vídeo en YouTube, sin más. Apple decide el formato según la notoriedad que quiera darle a cada producto.
Qué productos llegarán (casi) seguro
Empecemos por lo que parece confirmado. Los iPad Pro M5 están clarísimos. Han aparecido en registros de la FCC, hay incluso un unboxing filtrado del youtuber ruso Wylsacom, y todo apunta a que están listos para salir. Traerán el chip M5 y 12 GB de RAM en todos los modelos. El diseño será idéntico al actual, así que aquí no hay sorpresa visual.
{«videoId»:»x9bzlfu»,»autoplay»:true,»title»:»TOP MEJORES TABLETS DE 2024- Galaxy Tab S10 Ultra, iPad Pro, Xiaomi Pad S9 Pro, Pixel Tablet…», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»729″}
Los MacBook Pro M5 son la gran incógnita. Hace semanas los rumores decían que no llegarían hasta 2026, apostando por el iPad Pro como protagonista del M5, igual que pasó hace un año y medio cuando el iPad Pro M4 se adelantó a los Mac. Pero han aparecido en los registros de la FCC, al menos el modelo básico. Esto no garantiza un lanzamiento inmediato, porque es simplemente una aprobación legal que Apple puede usar cuando quiera, pero abre la puerta.
El iPad Pro M5 ya se ha fitrado
Si Apple decide lanzar MacBook Pro, la pregunta es: ¿vendrán acompañados del Mac mini y el iMac con M5, o estos se irían a primavera junto a los MacBook Air? Los MacBook Air M5 sí que están descartados para este año, eso está claro.
Apple TV y Vision Pro: las renovaciones discretas
El Apple TV parece bastante probable. Se rumorea que llevará el chip A17 Pro, el mismo del iPhone 15 Pro. A Apple le gusta reutilizar chips de generaciones anteriores en el Apple TV, y este sería perfecto: suficientemente potente para jugar a títulos de consola como Resident Evil, pero no tan reciente como el A19 Pro, lo que permitiría mantener el precio actual y convertirlo en un dispositivo aún más atractivo.
Las Vision Pro también aparecen en los registros de la FCC con un cambio de procesador del M2 al M5. Será una actualización puramente interna, sin cambios de diseño. La incógnita es si Apple mantendrá a la venta el modelo M2 más barato para llegar a más público, o si simplemente sustituirá la gama completa. También está por ver si este relanzamiento viene acompañado de una expansión a más países.
Lo que no veremos en octubre
iPad mini: descartado. iPad Air: descartado. iPad base: descartado. MacBook Air: descartado. Apple necesita espaciar lanzamientos, y estos productos no encajan en un evento de octubre centrado en profesionales y productos de gama alta.
El Studio Display 2 está en desarrollo, eso lo sabemos, pero desde nuestro punto de vista debería lanzarse junto a un Mac Studio o un Mac Pro renovado, no en solitario. Aunque Apple nos ha sorprendido antes, lo lógico sería verlo en primavera junto a los Mac más potentes.
Las cuatro opciones de Apple para presentar todo esto
Opción 1: Evento en directo. Como el Scary Fast de 2023. Apple convoca a la prensa, monta un evento (probablemente grabado, no en vivo) y presenta todos los productos de golpe. Esto le da notoriedad máxima, pero requiere que los productos lo merezcan. ¿Un iPad Pro con el mismo diseño y solo cambio de chip lo justifica? Quizás no. ¿Un iPad Pro M5, MacBook Pro M5, Vision Pro M5, Apple TV y accesorios juntos? Eso ya es otra historia.
Opción 2: Semana fantástica. Lo que hicieron el año pasado. Apple suelta varios vídeos a lo largo de una semana, cada uno con un producto o familia de productos. Lunes: iPad Pro M5. Martes: Vision Pro M5. Miércoles: MacBook Pro M5 y Mac mini. Esto les garantiza varios días de cobertura mediática en lugar de uno solo, y cada producto tiene su momento de protagonismo. Para productos que generan menos expectación que un iPhone, esta estrategia funciona muy bien.
Opción 3: Notas de prensa tradicionales. Lo más simple. Apple publica comunicados de prensa y listo. Es lo que hicieron con el iPhone 16e y años atrás con más modelos de iPad y Mac. Si los productos son actualizaciones internas sin grandes cambios visuales, quizás Apple considere que no necesitan más bombo.
Nuestra apuesta: semana fantástica
Si tenemos que apostar, diría que Apple repetirá la estrategia del año pasado: una semana con varios vídeos y lanzamientos. Tienen suficientes productos para llenar varios días de noticias, pero quizás no el empaque suficiente para un evento completo. El iPad Pro M5 tiene el mismo diseño que el actual, los MacBook Pro (si salen) también, el Vision Pro es un cambio interno…
La semana fantástica les permite repartir la atención. El iPad Pro M5 tiene su día, los MacBook Pro (si llegan) el suyo, el Vision Pro el suyo. Cada producto brilla sin competir con los demás. Y Apple se garantiza cobertura mediática durante toda una semana en lugar de un solo día.
Además, el evento de septiembre fue muy rápido. Presentaron iPhone 17, Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3, Apple Watch SE 3, AirPods Pro 3… un montón de productos en poco tiempo. Hay hueco para más eventos, pero Apple ya no los hace tanto por hueco, sino por notoriedad. Y estos productos, aunque tengamos ganas de conocerlos, obviamente son menos potentes mediáticamente que un iPhone.
Las fechas: a partir del 22 de octubre
El calendario de Apple en octubre siempre tira hacia el final del mes. Y hay una razón práctica: la campaña de educación termina el 21 de octubre. Apple no suele lanzar productos nuevos mientras tiene promociones activas, así que deberíamos esperar a partir del 22 de octubre para cualquier tipo de comunicación.
Si seguimos el patrón histórico, la última semana de octubre o la primera de noviembre son las más probables. Quizás un lunes 27 de octubre veamos el primer movimiento. En el mejor de los casos, una keynote para el miércoles 22, pero es la teoría más fácil de descartar.
El chip M5 será importante. Es la nueva generación de procesadores de Apple, y todos los M anteriores (M1, M2, M3, M4) se presentaron en eventos. Sería raro que el M5 se anunciase solo con notas de prensa. Pero también es verdad que el M4 del iPad Pro se presentó en un evento específico para iPad, y luego los MacBook Pro M4 del año pasado llegaron con vídeos directamente en YouTube.
Al final, todo esto son apuestas. Apple no ha dicho nada, no ha enviado invitaciones, no ha dado pistas. Solo tenemos los registros de la FCC confirmando que hay productos listos, y un youtuber ruso con un unboxing del iPad Pro M5. Pero el formato, las fechas exactas y la estrategia de lanzamiento son un misterio.
Lo que sí sabemos es que en tres semanas aproximadamente saldremos de dudas. A partir del 22 de octubre, Apple tendrá vía libre para lanzar lo que quiera y como quiera. Puede ser un evento, puede ser una semana de vídeos, puede ser una nota de prensa un martes a las dos de la tarde. Con Apple nunca se sabe. Pero una cosa es segura: productos nuevos llegarán en octubre. La única incógnita es cómo nos los presentarán.
En Applesfera | Nuevo MacBook Pro OLED con M5 – Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple
En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Arranca octubre con la gran incógnita: ¿Apple celebrará un evento para presentar nuevos productos?
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.