Publicado: octubre 1, 2025, 10:23 am
De acuerdo a la nueva legislación europea, los iPhone (como tantos otros productos electrónicos) tienen que llevar una etiqueta energética en la que Apple debe puntuar la durabilidad, eficiencia y reparabilidad de sus dispositivos. Y en un momento delicado donde la polémica por los rayones de los iPhone 17 Pro sigue vigente, es algo que cobra interés.
Índice de Contenidos (14)
- Índices que marcan las etiquetas
- Eficiencia energética
- Autonomía
- Resistencia
- Reparabilidad
- Ciclos de carga
- Resistencia al agua y polvo
- Puntuaciones de los nuevos iPhone
- iPhone 17
- iPhone Air
- iPhone 17 Pro
- iPhone 17 Pro Max
- Así quedan con el resto de iPhone
- La controversia entre etiquetas y experiencia
Índices que marcan las etiquetas
{«videoId»:»x9qbkto»,»autoplay»:true,»title»:»Qué iPhone comprar 2025″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»552″}
Para darles una puntuación a sus dispositivos, las compañías tienen prohibido manipular las pruebas. Apple no publica la metodología que ha llevado a cabo, pero no puede ponerle una puntuación irreal a sus terminales por puro marketing, sino que deben ser objetivos. Y en virtud de ello, dividen de este modo las etiquetas:
Eficiencia energética
Escala de color que va de la A (el más eficiente) a la G (el menos eficiente).
Autonomía
Autonomía real de los dispositivos por cada ciclo de carga, indicando cuántas horas y minutos de autonomía de media deberían entregar desde que están cargados al 100% hasta que se agotan con un 0%.
Resistencia
Escala en la que se indica cuánto de resistente es el dispositivo a caídas para no romperse, siendo A la máxima puntuación y E la mínima.
Reparabilidad
También con una puntuación máxima de A y mínima de E, se establece cómo de fácil es el acceso al interior del dispositivo para reparar cualquiera de sus componentes.
Ciclos de carga
Se indican cuántos ciclos de carga soporta el dispositivo hasta que su batería pierde su máxima capacidad, estando por debajo del 80%.
Resistencia al agua y polvo
Se añade la certificación IPXX indicando cuánto de resistentes son a estos elementos. El primero número indica la resistencia al polvo, siendo 0 lo mínimo y 6 lo máximo. El segundo dígito marca la resistencia a líquidos, con un 0 en la mínima y un 9 en la máxima.
Puntuaciones de los nuevos iPhone
Así es como quedan las etiquetas de los nuevos iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro y 17 Pro Max:
iPhone 17
- Eficiencia energética: A.
- Autonomía: 41 horas.
- Resistencia: B.
- Reparabilidad: C.
- Ciclos de carga: 1.000 ciclos.
- Resistencia al agua y polvo: IP68.
iPhone Air
- Eficiencia energética: A.
- Autonomía: 40 horas.
- Resistencia: B.
- Reparabilidad: C.
- Ciclos de carga: 1.000 ciclos.
- Resistencia al agua y polvo: IP68.
iPhone 17 Pro
- Eficiencia energética: A.
- Autonomía: 47 horas.
- Resistencia: B.
- Reparabilidad: C.
- Ciclos de carga: 1.000.
- Resistencia al agua y polvo: IP68.
iPhone 17 Pro Max
- Eficiencia energética: A.
- Autonomía: 53 horas.
- Resistencia: B.
- Reparabilidad: C.
- Ciclos de carga: 1.000.
- Resistencia al agua y polvo: IP68.
Así quedan con el resto de iPhone
Echando un vistazo al actual catálogo de iPhone que vende Apple e incluyendo a los iPhone 16 Pro (que ya no se venden oficialmente, pero sigue habiendo stock en otras tiendas) así es como quedan todos:
EFICIENCIA ENERGÉTICA |
AUTONOMÍA |
RESISTENCIA |
REPARABILIDAD |
CICLOS DE CARGA |
RESISTENCIA AL AGUA Y AL POLVO |
|
---|---|---|---|---|---|---|
IPHONE 16E |
B |
41 horas |
C |
C |
1.000 |
IP68 |
IPHONE 16 |
B |
37 horas |
C |
C |
1.000 |
IP68 |
IPHONE 16 PLUS |
B |
48 horas |
C |
C |
1.000 |
IP68 |
IPHONE 16 PRO |
B |
37 horas |
C |
C |
1.000 |
IP68 |
IPHONE 16 PRO MAX |
B |
48 horas |
C |
C |
1.000 |
IP68 |
IPHONE 17 |
A |
41 horas |
B |
C |
1.000 |
IP68 |
IPHONE AIR |
A |
40 horas |
B |
C |
1.000 |
IP68 |
IPHONE 17 PRO |
A |
47 horas |
B |
C |
1.000 |
IP68 |
IPHONE 17 PRO MAX |
A |
53 horas |
B |
C |
1.000 |
IP68 |
- Los mejores en eficiencia: iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
- Los peores en eficiencia: iPhone 16e, iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max.
- El mejor en autonomía: iPhone 17 Pro Max.
- Los peores en autonomía: iPhone 16 y iPhone 16 Pro.
- Los mejores en resistencia: iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
- Los peores en resistencia: i iPhone 16e, iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max.
- Los mejores en reparabilidad: todos son iguales.
- Los mejores en ciclos de carga: todos son iguales.
- Los peores en resistencia al agua y al polvo: todos son iguales.
La controversia entre etiquetas y experiencia
Como vemos, la etiqueta europea pinta a los iPhone 17 Pro como dispositivos sólidos y con buena resistencia general, pero la polémica de los arañazos revela un contraste difícil de ignorar. Que un terminal supuestamente «B» en resistencia muestre fragilidad frente al uso cotidiano deja claro que, más allá de las métricas oficiales, la percepción real del usuario seguirá siendo el baremo definitivo.
De hecho, aspectos como la autonomía son ciertamente relativos, ya que la letra pequeña nos indica que al final son pruebas que, aunque idénticas en todos los terminales, no se tiene por qué ajustar a las condiciones de cada usuario. El tipo de uso y desgaste que vaya sufriendo la batería hará que ese valor pueda variar.
Así que el debate está servido. ¿Hasta qué punto estos sistemas de valoración reflejan la experiencia real y no solo una serie de pruebas estandarizadas? Estas etiquetas ayudan a tener una referencia para comparar los dispositivos, pero no sustituyen la experiencia cotidiana. Ahí es donde se acaba de definir si un móvil cumple (o no) con las expectativas que promete sobre el papel.
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
En pleno debate sobre los rayones de los iPhone 17, he analizado qué dicen sus etiquetas europeas. Hay sorpresas (y también letra pequeña)
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.