Publicado: septiembre 30, 2025, 4:23 pm
No hace falta tener un televisor antiguo para recurrir a un reproductor de streaming. Incluso con un buen panel, basta con querer un sistema operativo más versátil o con mayor rendimiento para encontrar sentido a estos pequeños dispositivos. En ese terreno, los Fire TV de Amazon siempre han jugado un papel destacado, aunque para muchos usuarios quedaban por detrás de alternativas como Chromecast por un motivo clave: el sistema.
Fire OS ha sido una propuesta sólida durante años, reconocida por su simplicidad, pero el cambio se veía venir. Lo que en su momento eran solo rumores hoy ya es oficial: Amazon estrena un nuevo sistema operativo para sus reproductores de streaming, Vega OS (conocido internamente como “Vega” durante su desarrollo). El encargado de dar el pistoletazo de salida es el Fire TV Stick 4K Select, que ya se puede reservar en España.
Estamos cubriendo el evento en Nueva York, donde se ha anunciado este y otros dispositivos, y la compañía ha confirmado que por ahora no hay una fecha concreta para la llegada de Vega OS a España. Todo apunta a que acabará llegando como una actualización, ya que en la propia web de Amazon España se menciona que muchas de las mejoras estarán vinculadas al nuevo sistema. Sin embargo, en el momento de publicar este artículo, no hay un calendario oficial para su despliegue.
Ficha técnica del nuevo Fire TV Stick 4K Select
Fire TV Stick 4K Select |
|
---|---|
Dimensiones y peso |
99 x 30 x 14 mm 46,2 g |
Procesador |
Quad-Core de 1,7 GHz |
IMAGEN |
4K Ultra HD 2160p, 1080p y 720p hasta 60 fps HDR10, HDR10+, HLG, H.265, H.264, VP9, AV1 |
Almacenamiento |
8 GB (interno) |
conectividad inalámbrica |
Wifi de doble banda y doble antena (MIMO) 802.11a/b/g/n/ac Bluetooth 5.0 y Bluetooth Low Energy (BLE). Compatible con altavoces, auriculares, mandos de videojuegos y otros dispositivos Bluetooth |
Control por voz |
Compatibilidad con el mando por voz Alexa (incluido) o la app Fire TV gratuita (disponible para su descarga en Fire OS, iOS y Android) |
Puertos |
Salida HDMI y micro-USB solamente para carga |
audio |
Pass-through de audio codificado con Dolby a través de HDMI (AC-3 y E-AC-3) |
precio |
Fire TV Stick 4K Select, las mejoras van más allá de la calidad de imagen
El cambio a Vega OS supone uno de los mayores saltos en la historia de Fire TV. La transición desde Fire OS no se limita a un cambio de nombre: Amazon promete que la nueva plataforma será más ágil, con tiempos de carga reducidos, una navegación más fluida y un sistema de recomendaciones mejorado. La intención es clara, poner el contenido en primer plano y reducir la fricción que hasta ahora hacía que alternativas como Chromecast resultasen más atractivas.
{«videoId»:»x9qsfps»,»autoplay»:false,»title»:»He probado la tele más vendida de amazon. No tiene ni Full HD», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»920″}
Otro de los focos de Vega OS está en la interfaz. Amazon asegura que el rediseño busca simplificar el acceso al contenido y hacerlo más inmediato. La nueva guía de TV en directo ofrece hasta diez recomendaciones personalizadas en función de los hábitos de cada usuario, y se añade una lista unificada que permite guardar películas y series de distintos servicios en un solo lugar. La idea es reducir el tiempo de búsqueda y concentrar todo lo que interesa en una pantalla más ordenada.
El nuevo Fire TV Stick 4K Select llega acompañado de un hardware renovado que, según Amazon, permite un arranque más rápido de las aplicaciones y una experiencia más fluida en el uso diario. La compañía señala que Vega OS aprovecha mejor los recursos internos, con un procesador de cuatro núcleos y 8 GB de almacenamiento que buscan garantizar estabilidad y continuidad en la reproducción. El objetivo declarado es que el dispositivo responda sin retrasos y mantenga un funcionamiento constante incluso con varias apps abiertas.
En el apartado audiovisual, el reproductor de streaming llega con soporte para resolución 4K Ultra HD y tecnologías de alto rango dinámico como HDR10, HDR10+ y HLG. Amazon afirma que este conjunto permitirá sacar más partido a los televisores compatibles, ofreciendo imágenes más nítidas y colores mejor definidos. En sonido, es capaz de manejar pass-through Dolby a través de HDMI, lo que abre la puerta a una experiencia envolvente con equipos compatibles.
En el interior, el dispositivo incorpora un procesador de cuatro núcleos a 1,7 GHz y 8 GB de almacenamiento, acompañado de conectividad Wi-Fi de doble banda con MIMO para conexiones más estables. También incluye Bluetooth 5.0 con soporte BLE, lo que permite enlazar auriculares, mandos de juegos o altavoces externos. En cuanto a puertos, se limita a salida HDMI y micro-USB para alimentación, aunque en la caja se añade un extensor HDMI para facilitar la instalación en televisores con poco espacio.
El mando por voz Alexa incluido permite controlar tanto el reproductor de streaming como otros dispositivos compatibles del hogar. Con solo pulsar el botón, se puede pedir a Alexa que abra aplicaciones, busque una serie concreta o consulte la previsión del tiempo. Además, es posible manejar funciones básicas de la tele, la barra de sonido o el receptor A/V gracias al control por infrarrojos integrado.
Más allá del streaming de vídeo, el dispositivo abrirá la puerta a servicios de juego en la nube como Xbox Game Pass Ultimate y Amazon Luna. Según la compañía, esto permitirá jugar a títulos de última generación directamente desde el Fire TV, siempre que se disponga de un mando adecuado y de la suscripción correspondiente.
El reproductor de streaming ofrece controles de privacidad que permiten decidir qué información se comparte. Los usuarios pueden optar por limitar la recopilación de datos y desactivar las recomendaciones personalizadas, manteniendo así un mayor control sobre el uso del dispositivo.
El Fire TV Stick 4K Select llega con un enfoque medioambiental. Amazon asegura que utiliza un 17 % de materiales reciclados en su fabricación y que el 97 % del embalaje procede de fuentes responsables. Además, señala que destina recursos a plantas de energía eólica y solar para compensar la electricidad consumida durante su uso.
En materia de accesibilidad, el Fire TV Stick 4K Select cuenta con un conjunto de funciones destinadas a hacer más inclusiva la experiencia de uso. Hay herramientas para personas con baja visión o ceguera, como narración de menús y banners de texto, así como opciones para quienes tienen problemas de audición o movilidad. Alexa completa la propuesta con un control por voz adaptable a diferentes contextos.
La instalación no tiene misterios y sigue el mismo esquema que cualquier reproductor de streaming. Conectarlo al televisor y a la red es suficiente para empezar, y a partir de ahí el sistema guía en los pasos básicos de configuración. En pocos minutos queda listo para acceder al catálogo de aplicaciones.
Si te preguntas qué aplicaciones podrás utilizar, la respuesta es directa: están presentes las principales plataformas de streaming de vídeo y música, como Prime Video, Netflix, Disney+ o Spotify. Todas ellas se instalan desde la Appstore de Amazon, lo que implica que la oferta depende de lo que la compañía apruebe en su propia tienda.
Precio y disponibilidad del nuevo Fire TV Stick 4K
En España, el Fire TV Stick 4K Select tendrá un precio oficial de 54,99 euros. Las reservas ya están abiertas y la compañía indica que los envíos empezarán a mediados de octubre.
Imágenes | Amazon | Xataka
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Fire TV Stick 4K Select: su mayor salto no llega por la imagen, sino por el futuro sistema operativo Vega OS
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.