Publicado: septiembre 30, 2025, 12:23 pm
Por primera vez en tantos meses ha saltado al ambiente diplomático norteamericano un moderado optimismo sobre el final de la masacre que se está perpetrando en Gaza. La esperada reunión celebrada en la Casa Blance entre Donald Trump y Benjamín Netanyahu no permite asegurar algún acuerdo concreto, pero la fotografía en la que los dos aparecen levantando los dedos pulgares en señal de triunfo alienta las esperanzas.
Para empezar, ha revelado que el plan de 20 condiciones para el final de la agresión presentado al primer ministro de Israel, sobre el que habían venido trabajando en el Departamento de Estado, será sometido a algunos cambios. Según la prensa israelí, algunos de esos cambios tropiezan con la oposición de los miembros más radicales de la coalición que sustenta al Gobierno de Netanyahu.
Pero el «moderado optimismo» tiene otros fundamentos. Netanyahu, siempre reacio a rectificar, ha pedido disculpas al emir de Qatar por el bombardeo sobre la capital, Doha, donde se hallan radicados los principales líderes de Hamás. El primer ministro del Emirato parece que visitará Washington y, lo más importante, con una oferta prometedora: Hamás accede a renunciar a las armas a cambio del cese de la destrucción de la Franja.
Todas estas informaciones están prendidas con alfileres. Se impone esperar a que las partes se pronuncien. Pero el cambio de actitud de Trump y la presión internacional sobre Netanyahu permiten también a los observadores confirmar que la expresión de «moderado optimismo» que está circulando permite albergar esperanzas.