Lenovo también tiene una consola portátil, potente y fluida que ahora tira su precio - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lenovo también tiene una consola portátil, potente y fluida que ahora tira su precio

Publicado: septiembre 30, 2025, 11:23 am

El boom de las consolas portátiles tipo PC ha cambiado la forma de jugar fuera del escritorio. Ya no se trata solo de indies o emuladores: ahora puedes lanzar títulos grandes con gráficos decentes, ajustar opciones y seguir la partida en el sofá, en la cama o en el tren. El formato manda: pantalla generosa, controles integrados y una app que unifique bibliotecas para que no tengas que pelearte con cinco lanzadores antes de cenar.

En este segmento, lo importante no es solo la potencia bruta. También pesan la refrigeración (para que no te abrase las manos a los diez minutos), la ergonomía de los mandos, el refresco de pantalla y una conectividad que permita enchufarla a la tele o montar una «base» sin inventos raros. Cuando todo eso está bien resuelto, el resultado es una experiencia muy cercana a la de un PC… En tamaño mochila.

Con ese contexto, la Lenovo Legion Go S entra como rival a batir en el escaparate de las portátiles gaming. Es un equipo con Windows 11, pantalla táctil de 8 pulgadas y 120 Hz, procesador AMD Ryzen Z2 Go de 4 núcleos, 16 GB de RAM y SSD de 512 GB. Y sí, ahora mismo tira su precio: ronda los 549,99 euros en Amazon y 628,99 euros en PcComponentes. Si estabas esperando una opción diferente a las de siempre, aquí hay material para mirar con calma.

Pantalla y mandos: jugar cómodo de verdad

La pantalla WUXGA de 8 pulgadas con 120 Hz y VRR es el tipo de detalle que se nota desde el primer minuto: menús que responden rápido, scroll fluido y una imagen que «descansa» a la vista, sobre todo en juegos con mucho movimiento. El formato 16:10 da un poco más de altura que el 16:9 típico, útil para mapas, inventarios y texto. Si haces sesiones largas, lo agradecerás.

Los controles TrueStrike de Legion apuestan por joysticks de efecto Hall (adiós, miedo al drift) y un D-Pad con buen recorrido para juegos 2D o combos de lucha. El gatillo con recorrido ajustable es práctico: puedes ir de una pulsación corta para shooters a una más larga para conducción, sin entrar en menús eternos.

La refrigeración ColdFront (ventilador grande y disipadores amplios) busca mantener el rendimiento sin que la carcasa sea un hornillo. No hace milagros (todo lo portátil calienta), pero ayuda a que no tengas que bajar ajustes a la primera de cambio. Y si te preocupa el ruido, la gestión térmica suele equivaler a ventiladores que no despegan a la mínima.

Un PC de bolsillo con truco con todas las de la ley

Más allá de la ficha, lo que hace utilizable a una portátil así es la conectividad. Con dos puertos USB4 con DisplayPort 1.4, puedes sacarla a un monitor/TV y usarla como un mini PC de sobremesa cuando te apetezca jugar en grande o trabajar un rato. El lector de tarjetas permite ampliar almacenamiento sin abrir nada, útil si tu biblioteca de Steam es, ejem, optimista.

La capa de software de Lenovo, Legion Space, sirve para ordenar bibliotecas y ajustar perfiles sin bucear por Windows cada vez. ¿Necesitas más batería? Bajas límite de FPS y potencia. ¿Quieres imagen más fina para ese jefe que se te resiste? Subes resolución o tocas escalado. Lo bueno es que no te obliga a «casarte» con un único ecosistema: saltas entre Xbox Game Pass, Steam y compañía cuando y como quieras.

En el día a día, la autonomía dependerá de qué lances (no es lo mismo un indie 2D que un mundo abierto a 120 Hz), pero el hecho de tener WiFi 6E, salida por USB-C y una pantalla rápida te deja jugar con el balance de calidad/consumo. Y si vas a maratón, enchufada a corriente y lista: portátil, sí; caprichosa, no.

Related Articles