El mundo abraza el plan acordado por Trump y Netanyahu para poner fin a la guerra en Gaza: «Todas las partes deben aprovechar este momento» - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El mundo abraza el plan acordado por Trump y Netanyahu para poner fin a la guerra en Gaza: «Todas las partes deben aprovechar este momento»

Publicado: septiembre 30, 2025, 10:23 am

El mundo reacciona positivamente al plan de 20 puntos presentado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca para poner fin a la guerra en Gaza. Un plan definido como «histórico» por el Foro de Familias de rehenes . «Permitirá a nuestro pueblo sanar, poner fin a la guerra y trazar un nuevo futuro para Oriente Medio», han expresado en un comunicado, en el que han elogiado que Netanyahu lo haya aceptado y han pedido «presión al resto del mundo» para que Hamás «se comprometa con esta oportunidad de paz». «España da la bienvenida a la propuesta de paz para Gaza impulsada por Estados Unidos. Hay que poner punto final a tanto sufrimiento», ha expresado en un mensaje en su perfil de la red social X el presidente del Gobierno de España . «La solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible», ha reiterado Pedro Sánchez, que ha vuelto a hacer un llamamiento al fin de la violencia, a la liberación «inmediata» de todos los rehenes y a que toda la población civil pueda tener acceso a la ayuda humanitaria. En una línea similar se ha pronunciado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares , que en X ha abogado por «la paz y la solución de dos Estados». También, ha pedido «el alto el fuego permanente», así como la «liberación de todos los rehenes y la entrada masiva de ayuda humanitaria». Por su parte, aún en España, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que este plan «abre una vía realista». «Un futuro de paz es posible», ha escrito en un mensaje en su perfil en la red social X. «Sin Hamás, sin anexiones, con apoyo de los países árabes y un gobierno tecnocrático palestino», ha reiterado. Precisamente, los países árabes no han tardado en mostrar su apoyo al mencionado plan de 20 puntos. Así, los Ministerios de Exteriores de ocho países musulmanes –Turquía, Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán, Indonesia y Egipto–, han aplaudido la propuesta. En un comunicado conjunto recogido por Europa Press, han valorado que aborde la reconstrucción del enclave y que evite «el desplazamiento del pueblo palestino». «Los ministros acogen con satisfacción el anuncio del presidente Trump sobre su propuesta para poner fin a la guerra, reconstruir Gaza, evitar el desplazamiento del pueblo palestino y promover una paz integral, así como su anuncio de que no permitirá la anexión de Cisjordania», puede leerse en la nota. Asimismo, han destacado la importancia «de la colaboración con EE.UU.» a la par que han agradecido al magnate republicano «sus sinceros esfuerzos por poner fin a la guerra en Gaza». Al igual que los dirigentes españoles, los países árabes han valorado «la entrega sin restricciones de ayuda humanitaria suficiente a Gaza, sin desplazamiento de los palestinos, la liberación de los rehenes, un mecanismo de seguridad que garantice la seguridad de todas las partes, la retirada total de Israel (y) la reconstrucción de Gaza». Además, han defendido «la creación de un camino hacia una paz justa sobre la base de la solución de dos Estados ». «Elogio los esfuerzos y el liderazgo del presidente estadounidense Donald Trump para detener el derramamiento de sangre en Gaza y lograr un alto el fuego», ha expresado Erdogan. En un mensaje en X ha reivindicado que Turquía seguirá contribuyendo al proceso «con miras a establecer una paz justa y duradera aceptable para todas las partes». «Acojo con satisfacción el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra en Gaza y me alienta la respuesta positiva del primer ministro Netanyahu»: Con estas palabras, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa , abrazaba la llegada de la propuesta de este lunes. En un mensaje en su perfil de la red social X, ha expresado que «todas las partes deben aprovechar este momento para dar una oportunidad real a la paz». Asimismo, Costa ha reiterado que la solución de los dos Estados es la «única viable para una paz justa y duradera» en la región. En ese punto, ha recordado que el drama que enfrentan los palestinos de Gaza «es intolerable», por lo que, al igual que otros líderes, ha hecho un llamamiento para el fin de la guerra y para que se liberen de manera «inmediata» todos los rehenes. «La UE está dispuesta a contribuir», ha lanzado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen . En un mensaje en X, ha expresado su «satisfacción» por el «compromiso de Trump de poner fin a la guerra en Gaza», al tiempo que ha animado a aprovechar la oportunidad. Von der Leyen ha abogado asimismo por el fin de las hostilidades y la prestación de ayuda humanitaria «inmediata» al igual que la liberación de todos los rehenes. También ha reivindicado los dos Estados como «el único camino viable hacia una paz justa y duradera». Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola , ha destacado que este plan «proporciona un marco para la paz, la estabilidad y la reconstrucción en Gaza». En un mensaje también en sus redes sociales, la maltesa ha reivindicado la importancia de que Hamás acepte el plan : «significaría que el sufrimiento podría terminar y garantizaría que Hamás ya no puede desempeñar ningún papel en el futuro gobierno de Gaza». Así, ha añadido: «Ofrece esperanza a toda la región». «Hay una alternativa clara a la guerra perpetua. Hay que aprovecharla», ha reiterado Metsola. «Este es un momento crucial que puede finalmente poner fin al ciclo intergeneracional de derramamiento de sangre, terror y violencia», ha zanjado. Más allá de la UE como institución, otros países se han pronunciado a favor de la propuesta de Trump. En este caso, han sido los máximos dirigentes de Italia, Francia, Países Bajos y Portugal. «Francia está dispuesta a contribuir. Permanecerá atenta a los compromisos de cada parte», ha expresado el presidente Emmanuel Macron . Al igual que Von der Leyen, ha acogido «con satisfacción» el compromiso de Trump. «Espero que Israel actúe con determinación sobre esta base. Hamás no tiene más opción que liberar de inmediato a todos los rehenes y seguir este plan», ha lanzado en un mensaje en X. Por otro lado, la primera ministra italiana ha saludado la propuesta , al tiempo que instado «a todas las partes» a aprovechar la oportunidad. «El fin de las hostilidades también es esencial para abordar la terrible crisis humanitaria que afecta a la población civil de la Franja, una tragedia absolutamente injustificable e inaceptable». Meloni ha reiterado en su mensaje en redes que «una paz justa y duradera es posible en Oriente Medio, con un Estado de Israel y un Estado palestino que convivan en paz y seguridad, y con la plena normalización de las relaciones entre Israel y las naciones árabes e islámicas». «Es la mejor oportunidad para poner fin a la guerra desde el 7 de octubre de 2023», ha reivindicado el canciller alemán Friedrich Merz . En un mensaje en X ha reiterado su «satisfacción» con estos 20 puntos, al igual que ha enviado un mensaje a Hamás, tras haberlo apoyado Israel: «Debe aceptarlo y allanar el camino hacia la paz». También, en Reino Unido, Keir Starmer ha valorado «los esfuerzos» de Trump, al tiempo que ha llamado a todas las partes a unirse para «hacer el acuerdo realidad». «Estamos comprometidos a llevar a cabo un esfuerzo colectivo para poner fin a la guerra en Gaza», ha reiterado. En Portugal, su primer ministro, Luís Montenegro , ha valorado que el anunciado plan «encarna los principios» que «siempre» ha apoyado su país. «La apertura del Primer Ministro israelí, la implicación de los socios árabes y europeos y la receptividad de la comunidad internacional son señales de esperanza», ha indicado en un mensaje en X en el que ha reivindicado su apoyo a la iniciativa . «Puede ser el punto de partida para una paz justa y duradera para ambos pueblos», ha zanjado. Asimismo, en Países Bajos, su primer ministro, Dick Schoof , ha celebrado que, con este nuevo plan, «es de esperar que el fin de la guerra en Gaza esté realmente al alcance de la mano». Sin embargo, ha puntualizado que «ahora le corresponde a Hamás aceptarlo también». Así, se ha sumado a las voces que piden un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso seguro a la ayuda humanitaria. Schoof ha reivindicado que la propuesta respaldada por Estados Unidos e Israel «debe ser un paso serio hacia la única solución sostenible posible: la solución de dos Estados», pese a que en tal solución, ha indicado, «no puede haber lugar para la organización terrorista Hamás». Por su parte, fuera de Europa, el Kremlin ha respaldado también el plan, al tiempo que ha insistido en que espera que traiga la paz en Gaza, informa AFP.

Related Articles