Publicado: septiembre 29, 2025, 6:46 pm
BBVA anuncia un dividendo a cuenta récord de 32 céntimos que también cobrarían los accionistas del Sabadell que acudan a la opa. Así lo ha comunicado a última hora de la tarde de este lunes la entidad dirigida por Carlos Torres y en pleno periodo de aceptación de la operación. Un paso más en la guerra del dividendo que mantienen desde hace meses ambos bancos, aunque ya se descontaba que esto podría ocurrir ya que BBVA siempre suele repartir dividendo en octubre y el mercado ya estaba esperando que se comunicara la cifra y fecha exactas. Se trata de una remuneración al accionista a cuenta de los resultados del año en curso nunca vista. 32 céntimos de euro brutos por acción, en efectivo, con cargo a las cuentas de 2025. Esto supone un 10,3% más en términos interanuales. La entidad vasca ha querido dejar claro que «los accionistas de Banco Sabadell que hayan acudido al canje también recibirán este dividendo, dado que el pago del mismo se producirá tras la liquidación de la oferta pública de adquisición». De esta forma, lanzan otro guiño a los dueños de la entidad catalana en el momento más crítico de la opa, a menos de dos semanas para que finalice el periodo de aceptación. El último día de negociación de las acciones de BBVA con derecho a percibir el dividendo está previsto para el 4 de noviembre y el pago se realizaría el 7 de noviembre. Sin embargo, para garantizar que los accionistas del Sabadell que acudan a la opa también cobren el dividendo, el banco ha incluido una salvedad. «En el supuesto de que en el día 4 de noviembre de 2025 la opa haya tenido resultado positivo pero no se haya liquidado efectivamente, la fecha de pago de la cantidad a cuenta del dividendo de 2025 acordada no tendrá lugar el 7 de noviembre de 2025, procediéndose a su pago tres días hábiles bursátiles en España después de la fecha en la que se haya liquidado la oferta de manera efectiva, de tal forma que, en todo caso, la fecha ‘ex-dividend’ sea posterior a la fecha de liquidación efectiva de la oferta, y garantizando que los nuevos accionistas de BBVA como resultado de la oferta participen del dividendo», recoge en el comunicado remitido al mercado. Este dividendo supone ir en línea con las expectativas de dividendo que ya había comunicado la entidad vasca en meses previos. «La mejora del beneficio y el fortalecimiento de la posición de capital han permitido a BBVA aumentar de forma progresiva la retribución a sus accionistas», recoge la entidad. La política de remuneración al accionista de BBVA contempla un reparto anual de entre el 40% y el 50% del beneficio consolidado, entre remuneración en efectivo y recompras de acciones. La implementación de esta política se realiza a través de dos pagos, uno a cuenta, en el año en curso, y uno complementario, una vez cerrado el ejercicio; el que reparte ahora es el primero. Adicionalmente, BBVA tiene el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%, como recuerda la entidad. «BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas en el corto plazo, incluyendo i) la recompra de acciones de cerca de 1.000 millones de euros aprobada en la junta general de accionistas del 21 de marzo como parte de la retribución al accionista del año 2024; ii) la potencial distribución ordinaria de los resultados de 2025; y iii) el exceso de capital sobre el 12% acumulado al final del año», añade el banco vasco.