Publicado: septiembre 29, 2025, 4:23 pm
Los tribunales han tumbado 558 sanciones impuestas por el Ayuntamiento de Madrid en sus Zonas de Bajas Emisiones. La cifra representa un 97% de éxito en los recursos judiciales presentados por conductores a través de la plataforma que proporciona la entidad Dvuelta. Desde que la Justicia de Madrid anuló varios de los artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible en 2024, se cuestiona la legalidad del sistema de multas de las ZBE de la capital.
Fracaso judicial. Solo en 2025, el consistorio ha acumulado 383 sentencias desfavorables, de las cuales 224 incluyeron condena en costas procesales, lo que representa casi el 60% de los casos. De todas las anulaciones, el 60% corresponde a la ZBE de Distrito Centro, el 25% a Madrid ZBE y el 15% a Plaza Elíptica. Cada una de estas sanciones tiene un importe mínimo de 200 euros.
Dos motivos. Los tribunales fundamentan sus fallos en dos pilares jurídicos. Primero, el Ayuntamiento no cumple con el artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que exige “acreditar documentalmente la instalación de carteles informativos visibles que adviertan sobre la captación de datos o imágenes para el control de accesos”. En ningún caso el consistorio ha podido demostrar la existencia de dicha señalización reglamentaria, lo que ha provocado la anulación de las sanciones.
La anulación del marco legal. El segundo pilar: el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló la parte de la Ordenanza de Movilidad relativa a las ZBE, dejando sin base jurídica todas las sanciones dictadas bajo ese marco normativo. Esta nulidad supone que las multas carecen de fundamento legal al estar sustentadas en una regulación anulada por los tribunales. Pese a ello, el Ayuntamiento de Madrid ha recurrido esta decisión y continúa sancionando.
{«videoId»:»x83tze0″,»autoplay»:true,»title»:»Una ciudad llena de coches eléctricos, ¿es una ciudad silenciosa?», «tag»:»», «duration»:»186″}
Una máquina de recaudar fondos. Madrid prevé recaudar este año más de 208 millones de euros en multas de tráfico, de los cuales aproximadamente 110 millones proceden de las ZBE. Esto supone que algo más de la mitad de lo recaudado en multas por el consistorio madrileño proviene de las sanciones en estas zonas. La cifra convierte a Madrid en la ciudad española que más ingresa por este concepto, recaudando 3,5 veces más que Barcelona, la segunda en la lista. De las diez ciudades con mayor población de España, Madrid es la que más multa.
«Desprecio por la legalidad». Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta, afirma que esto supone «el desprecio por la legalidad y los derechos de los ciudadanos por parte del Consistorio». «Los Tribunales están parando los pies al Ayuntamiento sistemáticamente por el uso masivo e injustificado de las multas de ZBE», añade. «No solo existe un abuso normativo: hay una clara intención recaudatoria, a costa de los conductores, que la Justicia está desmontando sentencia a sentencia».
Se vale recurrir multas. Recurrir estas sanciones se está convirtiendo en lo que Javaloyes define como «una reacción cívica» que “equilibra la balanza entre una Administración que tiende a convertir la multa en un instrumento recaudatorio y un ciudadano que, de otro modo, quedaría indefenso”, señalaba. Por su parte, el Consistorio madrileño asegura que las ZBE son necesarias para cumplir los objetivos de calidad de aire. Además recuerda que la anulación del TSJM está recurrida, por lo que hasta que el Tribunal Supremo no aplique alguna otra acción, las multas continuarán.
Imagen de portada | Diario Madrid
En Xataka | 2025 está siendo un alivio para la venta de coches eléctricos en Europa. Para todos, menos para Tesla
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Un altísimo porcentaje de las multas que se recurren en Madrid por las ZBE acaban anuladas: dos razones lo explican
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Antonio Vallejo
.