Publicado: septiembre 28, 2025, 7:24 pm
Cada nuevo lanzamiento de Dyson es noticia. La marca británica ha convertido algo tan cotidiano como pasar la aspiradora en un ejercicio de innovación tecnológica y con su nueva V16 Piston Animal ha conseguido incluso superarse. Esta aspiradora apuesta por un rediseño que va más allá de la potencia bruta: ahora también piensa en la comodidad del usuario y en cómo resolver quejas históricas.
Y es que la aspiradora más potente de Dyson no solo aspira mejor que nunca, también compacta el polvo, evita que el pelo se enrede en los rodillos y, en su versión más completa, incluso friega el suelo.
La he puesto a prueba durante un mes y ya puedo contarte si merece la pena pagar los casi mil euros que cuesta.
Diseño: la comodidad como prioridad
La V16 Piston Animal mantiene la estética reconocible de Dyson, pero con un acabado mate más resistente a arañazos y golpes —o al menos a priori debería disimularlos mejor— y agradable al tacto. Es muy suave.
El gran cambio está en la forma de usarla: el clásico gatillo de esta línea de producto desaparece para dar paso a un botón de encendido/apagado, mucho más cómodo en limpiezas largas. Es una mejora que ya se había incluido en la Dyson Gen5detect Absolute y que los usuarios recibimos con alegría.
Otro detalle muy útil es el manguito rojo de liberación rápida, que permite intercambiar cabezales sin necesidad de agacharse. Un guiño a la ergonomía que facilita el día a día. Es bastante cómodo, aunque te tienes que acostumbrar. Un truco para liberar el cabezal de forma sencilla: písalo levemente para ejercer un poco de empuje.
El depósito también se rediseña y estrena la tecnología CleanCompaktor, que compacta polvo y pelos para triplicar la capacidad de almacenamiento. Dyson asegura que puede almacenar hasta 30 días de suciedad y lo mejor es que al vaciarlo el mecanismo expulsa todo de forma higiénica, sin restos atrapados ni necesidad de tocar el interior.
Si nos fijamos en los datos, este depósito es más pequeño, pero en la práctica y en el día a día el resultado es sin duda más capacidad. Comprobado.
¿Y el peso? La V16 es algo más pesada que su predecesora, la Dyson V15 Detect: pasa de 3,1 kg a 3,4 kg. Sobre el papel podría sonar a un paso atrás, pero en la práctica no lo es. El peso está tan bien equilibrado que no se siente más pesada al usarla.
Potencia bruta con inteligencia añadida
El corazón de la Dyson V16 Piston Animal es el nuevo motor Hyperdymium de 900W, un 50% más potente que el de la generación anterior. Para entenderlo, esos 900 vatios equivalen a la potencia de un secador de pelo de gama media, pero aquí están concentrados en un motor digital capaz de girar a velocidades extremas y mantener la succión sin caídas.
La cifra clave son los 315AW (vatios de aire), que no deben confundirse con los vatios eléctricos. Los AW miden la potencia real de aspiración, es decir, la capacidad de la máquina para succionar partículas a través del flujo de aire. Para hacerse una idea, muchas aspiradoras sin cable del mercado rondan los 100-150AW, incluso los modelos más potentes de otras marcas rara vez superan los 200AW. La V16 prácticamente duplica esa fuerza y se nota: arrastra desde polvo fino hasta restos más grandes sin perder intensidad, incluso con el depósito lleno.
Además, Dyson ha introducido la tecnología Dynamic Cyclone, que activa cinco ciclones adicionales cuando seleccionamos el modo Boost. Esto permite aumentar la potencia de succión en limpiezas profundas, como alfombras o rincones muy sucios, sin comprometer tanto la autonomía. En términos prácticos, la V16 sabe cuándo tiene que ‘pisar el acelerador’ y cuándo puede ser más eficiente para ahorrar batería.
Y aquí entra en juego la inteligencia artificial integrada: la aspiradora utiliza sensores que detectan el tipo de suelo y el nivel de suciedad en tiempo real. Con esos datos, ajusta automáticamente tanto la potencia de aspiración como la velocidad del rodillo. En la práctica, esto significa que no tienes que preocuparte por cambiar modos: si pasas de un suelo duro a una alfombra, la V16 adapta la fuerza sola.
En la pantalla y en la app MyDyson —de la que luego te hablo un poco más— incluso te muestra en tiempo real qué cantidad de polvo has recogido, con un sistema de colores tipo semáforo: verde para limpio, amarillo para bien, rojo para “tienes más polvo del que pensabas”.
El resultado es una máquina que no solo es bruta en potencia, sino también inteligente en cómo la gestiona, optimizando cada pasada para limpiar mejor con menos esfuerzo.
El nuevo cabezal anti-enredos
Uno de los grandes avances de la V16 está en su nuevo cabezal All Floor Cones Sense, diseñado para acabar con el eterno problema de los pelos enredados en los rodillos.
En lugar de un rodillo clásico, cuenta con dos rodillos cónicos giratorios que van desplazando los cabellos hacia el extremo más estrecho, donde terminan aspirados directamente al depósito. En las pruebas, incluso los pelos largos —humanos y de mascotas— desaparecen sin quedarse atrapados.
Como decía antes, este cabezal también detecta el tipo de suelo y ajusta automáticamente tanto la potencia de succión como la velocidad del rodillo: más delicado en suelos duros, más agresivo en alfombras.
Además, incluye luces LED para revelar polvo invisible, inspiradas en el sistema láser que Dyson estrenó en modelos anteriores.
Ahora bien, no todo es perfecto. Si eres un poco maniática, la iluminación puede resultar agobiante, porque ves suciedad que normalmente pasaría desapercibida y te obliga a repasar más. Además, la forma cónica del cabezal puede complicar el acceso a ciertos rincones o al limpiar muy pegado a los bordes. No es un problema grave, pero sí una limitación frente a cabezales más rectos.
El cabezal húmedo Submarine 2.0: aspirar y fregar con un solo producto
La versión Dyson V16 Piston Submarine incluye el cabezal Submarine 2.0, un rodillo húmedo mejorado que permite aspirar y fregar al mismo tiempo.
Funciona con un rodillo de microfibra de alta densidad y un depósito de agua limpia de 300 ml, suficiente para cubrir unos 110 m², lo que equivale a un piso de tres habitaciones. Además, separa líquidos de sólidos para que la suciedad no termine mezclada.
Tiene un modo estándar para limpiezas diarias y un modo Boost que libera más agua en manchas difíciles.
En la práctica, no sustituye por completo a la fregona tradicional, pero sí reduce mucho la necesidad de usarla a diario.
Autonomía y batería intercambiable
La Dyson V16 Piston Animal ofrece hasta 70 minutos de autonomía en modo Eco. Para ponerlo en perspectiva: es suficiente para limpiar de una pasada un piso grande o incluso una casa de dos plantas.
Con modos más potentes la batería se reduce, pero aquí entra en juego un detalle clave: la batería es extraíble e intercambiable. Es decir, puedes tener una de repuesto cargada y doblar el tiempo de uso sin esperar.
Como ya he mencionado, el modo automático también ayuda, ajustando la potencia en función de lo que detecta para optimizar cada carga.
Además, el tiempo de carga se ha reducido: pasa de las 4,5 horas en la V15 Detect a 3,5 horas. Una hora menos de espera, algo que se agradece si usas la aspiradora a menudo.
Accesorios incluidos
La Dyson V16 Piston Animal viene equipada con tres accesorios principales:
- Boquilla multifunción con cepillo integrado.
- Herramienta rinconera con cepillo retráctil, ideal para bordes y esquinas.
- Mini cepillo motorizado anti-enredos, pensado para sofás, colchones y tapicerías.
Son accesorios útiles y bien diseñados, pero hay un detalle a tener en cuenta: no son compatibles los de modelos anteriores. Dyson ha rediseñado el mecanismo de conexión para que sea más ergonómico y fácil de usar (ya no necesitas agacharte para acoplar o soltar un cabezal), pero eso significa que si tienes accesorios de una V15 o de otros modelos previos, no podrás usarlos en la V16.
Conectividad: app MyDyson
En cuanto a la conectividad, la gran novedad está en la app MyDyson. Hasta ahora era casi anecdótica, limitada a vídeos y guías. Con la V16, por primera vez, la aplicación tiene utilidad real:
- Envía alertas de mantenimiento en tiempo real, como cuándo limpiar el filtro.
- Permite ajustar configuraciones desde el móvil (activar/desactivar la iluminación LED o modificar el modo automático).
- Muestra informes de limpieza detallados, indicando la cantidad y el tamaño de las partículas recogidas, de forma visual y clara.
Resumen
La Dyson V16 Piston Animal es la aspiradora sin cable más potente y avanzada que la marca ha fabricado hasta ahora, y eso se nota en cada detalle. El motor ofrece una succión muy por encima de la media, el cabezal anti-enredos funciona de verdad y el depósito con compactación hará que te olvides de tener que tocar la suciedad.
A ello se suman mejoras prácticas como el botón de encendido, la carga más rápida o la app, que por primera vez tiene utilidad real.
La variante Submarine 2.0 añade un plus diferenciador: poder aspirar y fregar en una sola pasada. No sustituye del todo a la fregona, pero sí la convierte en un recurso ocasional en lugar de un imprescindible diario.
No obstante, no todo es perfecto. El depósito, aunque más eficiente, puede llenarse rápido en limpiezas intensivas; el cabezal no apura del todo en rincones; los accesorios no son compatibles con modelos anteriores y, sobre todo, el precio es alto: 849 euros para la versión Animal y 999 euros para la Submarine.
Con todo, tras probarla durante semanas, la conclusión es clara: es un producto que vale cada euro invertido. No es una aspiradora pensada para todos los bolsillos, pero sí para quienes buscan potencia, comodidad y soluciones reales a los problemas del día a día. Y además sabes que estás invirtiendo en un producto que te va a durar años.