Publicado: septiembre 28, 2025, 4:23 pm
Olvídate de la idea de que los animales solo tienen sexo para reproducirse. Delfines, murciélagos, carneros, bonobos o leones muestran que el placer y los comportamientos homosexuales también forman parte de la naturaleza. Y no solo eso: hay especies que cambian de sexo, que transmiten enfermedades como la clamidia o que transforman su cuerpo para imitar genitales. Todo ello compone un panorama tan inesperado como fascinante.
Ciencia y aparte, la sección de Xataka que nació para mirar la ciencia con lupa y hacerlo en compañía de expertos, regresa con un nuevo episodio en nuestro canal de YouTube, también disponible en Spotify e iVoox. En esta ocasión, Ángela Blanco entrevista a Ricardo Moure, biólogo y doctor en biotecnología, con un propósito muy claro: explorar lo que la biología ha descubierto sobre el sexo en los animales y dejar a un lado los mitos que aún arrastramos.
Uno de los puntos de la conversación es la homosexualidad en el reino animal. Moure lo aclara desde el inicio: “Para ser correctísimos a nivel técnico, en animales no podemos hablar de de individuos homosexuales o de animales homosexuales. Hablamos de comportamientos homosexuales”. Y añade ejemplos concretos: “entre los carneros, uno de cada cinco tiene sexo tanto con machos como con hembras, y uno de cada 10 solo con otros machos”.
Otro de los temas que plantea la entrevista es el del placer en el sexo animal. Moure reconoce la dificultad de medirlo: “En el caso de si los animales sienten algún tipo de placer sexual, esta es complicada porque, claro, tampoco nos podemos meter en la mente de un animal y conocer su percepción subjetiva, pero sí que es cierto que sí que se ha investigado si hay especies en las que haya placer sexual.” Los ejemplos más claros aparecen en especies sociales, desde primates hasta cetáceos, donde las relaciones no siempre buscan descendencia.
Entre los ejemplos más gráficos que menciona Moure está la relación entre el comportamiento sexual y el tamaño de los testículos. “El tamaño de los testículos depende un poquito de esto”, señala. El contraste es llamativo: “los gorilas pueden llegar a los 200 kg, tienen unos testículos que son como dos aceitunas […] pero en cambio los bonobos […] tienen unos testículos muy grandes”. La clave está en la competencia espermática, que favorece a las especies donde las hembras mantienen relaciones con varios machos.
También se detiene en los mecanismos biológicos que permiten a algunas especies cambiar de sexo. “Cuando un pez payaso macho se queda viudo, cambia de sexo y se convierte en la hembra”, detalla Moure, recordando que todos estos peces nacen machos y que su rol depende de la estructura del grupo. Pero hay más factores que alteran la proporción de sexos: “los humanos también afectamos mucho a la distribución de sexos por culpa del cambio climático”, señala.
La entrevista también aborda un aspecto menos conocido: las enfermedades de transmisión sexual en animales. “Un caso que llama mucho la atención es el de los koalas. Los koalas en Australia tienen una epidemia de clamidia que está que se está cargando la especie”, advierte Moure. El problema es grave porque provoca infertilidad y resulta muy difícil de tratar.
Lo que aquí hemos adelantado es solo un fragmento de un episodio cargado de datos, anécdotas y explicaciones que muestran este aspecto en el reino animal. En Ciencia y aparte, Ricardo Moure aporta claves que invitan a pensar de otra forma la relación entre biología y sexo. El capítulo ya está disponible. Elige la plataforma que quieras para disfrutarlo.
- Ver el tercer capítulo de ‘Ciencia y aparte’ en YouTube
- Escuchar el tercer capítulo de ‘Ciencia y aparte’ en Spotify
- Escuchar el tercer capítulo de ‘Ciencia y aparte’ en iVoox
Imágenes | Xataka
En Xataka | La zoofilia es el último gran tabú sexual de nuestras sociedades. Y hay voces que quieren debatirlo
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Placer, homosexualidad y ETS en el reino animal. Un especialista desmonta mitos sobre cómo funciona el sexo fuera de nuestra especie
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.