Publicado: septiembre 28, 2025, 7:23 am
Poner a cargar el móvil antes de irnos a dormir es una acción bastante común entre la población. Como bien sabrás, enchufamos el cargador a la corriente, introducimos el puerto USB-C a nuestro teléfono, dejamos el móvil encima de la mesita de noche y, de forma automática, nos metemos a la cama para quedarnos dormidos lo antes posible. Cuando nos levantamos al día siguiente, el teléfono tiene la carga completa al 100% al estar cargándose toda la noche, no obstante, puede que no lo sepas, pero dicha acción estropea la autonomía de la batería.
Desafortunadamente, es un error bastante común dejar el móvil cargando toda la noche mientras uno duerme, pero, ¿por qué? Cuando el dispositivo llega al 100%, la carga no se detiene por completo, sino que pasa a una ‘carga por goteo’, en la que recibe pequeñas dosis de energía para mantenerse ‘lleno’. Por lo tanto, la tensión constante sobre las celdas provoca un desgaste acumulado que, con el tiempo, reduce la autonomía de la batería.
Sin embargo, el problema no es solo eléctrico, sino también térmico, ya que el calor generado durante esas horas extra de carga acelera la degradación química de los componentes. Por lo tanto, para reducir este impacto, algunos fabricantes usan sistemas de carga adaptativa, que mantienen la batería en un 80% y solo se completa al 100% poco antes de que se desconecte el móvil, lo que ayuda a proteger al dispositivo si se carga por la noche.
¿Qué es la carga nocturna optimizada?
Más allá de usar la carga adaptativa, existe un truco que se puede activar desde los ajustes del teléfono, de esta manera, el dispositivo puede optimizar su rendimiento. Estos son los pasos a seguir:
- Accede a ‘Ajustes’ y ‘Mantenimiento y batería’.
- Selecciona ‘Batería’ y presiona sobre ‘Carga nocturna optimizada’ para reducir el envejecimiento de la batería, así pues, el móvil será capaz de memorizar una rutina de carga diaria para controlar la velocidad por la noches.
Gracias a este truco, el teléfono registra los patrones de carga diarios y regula la velocidad con la que la batería se recarga durante la noche. Además, al comenzar la carga, esta se mantiene de manera constante hasta alcanzar el 80% de la capacidad, por lo tanto, a partir de ese punto, el restante se completa de forma gradual, tomando el tiempo necesario para llegar al 100%.
Si se aplica este método, las baterías sufren menos daños, aumenta su vida útil y se evitan las sobrecargas. Otros trucos que puedes aplicar es emplear cargadores originales, evitar cargar el móvil todos los días y cargarlo cuando esté por debajo del 15 %.