Publicado: septiembre 27, 2025, 2:23 pm
Los aeropuertos españoles están viviendo un tremendo culebrón estos últimos meses, y el protagonista absoluto es Ryanair. La aerolínea irlandesa lleva meses utilizando los aeropuertos más pequeños, los regionales, como arma negociadora en la batalla contra las tasas aeroportuarias, amenazando con dejarlos tirados si no se cumplían sus condiciones. Amenazó… y cumplió, siendo el de Valladolid uno de los aeropuertos más afectados. Pero allí donde Ryanair echó el cierre, otras compañías han visto una oportunidad.
Y, como dice el ministro de transporte: «a rey muerto, rey puesto».
Qué está pasando. AENA es la empresa pública que se encarga de la gestión de los aeropuertos en España. Hace unos meses anunció que, a partir de marzo de 2026, incrementaría las tasas aeroportuarias en un 6,5%. Esto implica que, el ingreso máximo por viajero, pasará de 10,35 euros a 11,03 euros, una subida de 68 céntimos. La reacción de Ryanair fue… sonada, por decirlo de alguna manera.
A través de varios perfiles muy públicos, incluido el de su polémico CEO, Michael O’Leary, la compañía calificó la subida como injustificada, afirmando que los aeropuertos regionales serían menos competitivos frente a otros destinos europeos. En general, la defensa de Ryanair se basa en afirmar que AENA actúa como un monopolio al anteponer los beneficios a los viajeros y a la conectividad regional.
Afectados. La gestora justifica la subida ante la necesidad de afrontar un plan de inversión de unos 13.000 millones de euros con el objetivo de modernizar la red en los próximos años ante un previsto aumento de la demanda. Todo esto llevó a que el presidente de AENA y el ministerio de Transportes acusaran a Ryanair de estar chantajeando al país. También acusa a la compañía de utilizar ese aumento de las tasas como excusa para dejar de operar en aeropuertos regionales, moviéndose a los “aeropuertos en los que puede fijar precios más altos en sus billetes para ganar más dinero”. De hecho, se pueden permitir un pulso así.
¿La respuesta de Ryanair? Recortar un millón de plazas de cara a la campaña navideña de este 2025 mediante el cese de operaciones en esos aeropuertos regionales en los que la aerolínea era el principal modo de conexión con otros aeropuertos. Los más afectados, además de Valladolid, son Vigo o Santiago de Compostela, pero también Tenerife Norte, Asturias, Santander, Zaragoza, Jerez o Vitoria.
aeropuerto |
Recortes en capacidad para invierno 2025&2026 |
---|---|
Santiago |
Cierre de base (dos aviones menos, 80% menos de capacidad) |
jerez |
Cierre |
valladolid |
Cierre |
tenerife norte |
Cierre |
vigo |
Cierre |
santander |
-38% |
zaragoza |
Cierre |
asturias |
-16% |
vitoria |
-2% |
islas canarias |
-10% |
A rey muerto, rey puesto. Lo cierto es que Ryanair es una de las compañías más potentes a nivel europeo, sobre todo en estos aeropuertos más pequeños, ya que su modelo es el que permite conexiones entre ciudades que otras compañías no cubren. Sin embargo, su retirada de algunos aeropuertos españoles no es algo que preocupe a uno de los protagonistas de esta historia: el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.
Óscar Puente defendió hace unos días que la marcha de Ryanair sería compensada con la llegada de otras compañías. El ministro argumentó que “ninguna compañía condicionará la política aeroportuaria con amenazas, subrayando que “a rey muerto, rey puesto”, y parece que esos nuevos ‘reyes’ ya están asomando la cabeza.
{«videoId»:»x91sz26″,»autoplay»:true,»title»:»Así es el EMBARQUE PERFECTO de un avión Y NINGUNA AEROLÍNEA LO HACE ❌✈️», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»567″}
Al ataque. Fue el propio Puente quien anunció que aerolíneas como Vueling pasarían a cubrir “inmediatamente” las rutas abandonadas por Ryanair de cara a este invierno, asegurando que él mismo ha trabajado en las negociaciones tanto con Vueling como con otras compañías para llenar ese vacío dejado por la compañía irlandesa.
Vueling reforzará su presencia en Santiago y Tenerife Norte, pero no es la única compañía que ha visto una oportunidad en esta situación. Iberia Express o Wizz Air también trabajan para cubrir parte de las rutas que operaba Ryanair. Concretamente, desde Independent comentan que Vueling aumentará su capacidad un 15% en Santiago (llegando a los 578.000 asientos) y un 11% en Tenerife Norte (900.000 asientos). Wizz Air, por su parte, abrirá 40 rutas adicionales hasta marzo de 2026.
Otra de las que podría entrar en el juego es Volotea, una aerolínea que está centrada en conectar ciudades pequeñas y medianas que ya ha recogido el guante del abandono de Ryanair de aeropuertos franceses. Porque esta lucha de Ryanair contra las tasas también la están teniendo en paralelo en Francia.
¿Y el tren? Eso sí, Ryanair ha puesto el aumento de las tasas en el centro del debate, pero hay algo que se ha ido fraguando estos últimos años: la expansión de la alta velocidad. Hace unas semanas ya comentamos que el de Santiago y Vigo, aeropuertos en los que la irlandesa ha cerrado operaciones, son dos ciudades a las que la llegada de la alta velocidad está afectando especialmente. En Asturias aún hay complicaciones, pero están previstos nuevos tramos que permitirán que el tren combata al avión próximamente. Y en Zaragoza no sólo opera Renfe: Ouigo e Iryo se sumaron hace no tanto.
Ahora bien, donde el tren no es una opción es en Canarias, donde Ryanair reducirá 400.000 plazas en invierno, cancelando 36 conexiones. Ahí serán compañías como Vueling, Iberia Express o Binter las que tendrán que demostrar si pueden operar sin que los viajeros echen de menos a Ryanair. Este próximo invierno será la prueba de fuego.
Al final, Ryanair ha podido chantajear a AENA (y otror organismos europeos) hasta cierto punto, ya que si abandona sus rutas, debido a la competencia, hay otras compañías que están deseando ocupar su lugar.
Imágenes | Ryanair, Robot8A
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Ryanair ha puesto en jaque a los aeropuertos de provincia españoles. Por fortuna para ellos, existe una cosa llamada «capitalismo»
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alejandro Alcolea
.