2025 está siendo un alivio para la venta de coches eléctricos en Europa. Para todos, menos para Tesla - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


2025 está siendo un alivio para la venta de coches eléctricos en Europa. Para todos, menos para Tesla

Publicado: septiembre 26, 2025, 4:23 am

2025 está siendo un alivio para la venta de coches eléctricos en Europa. Para todos, menos para Tesla

A pesar de que el parque de vehículos eléctricos en Europa dista muchísimo aún de lo que la Unión Europea tiene previsto para los próximos años, lo cierto es que el mercado europeo de vehículos eléctricos vive su mejor etapa hasta la fecha. Y es que su crecimiento ha sido del 26% en los primeros ocho meses del año. En contraposición a ello, merece la pena centrar también la vista en Tesla, marca que lidera el segmento de vehículos eléctricos en el continente con su Model Y y que, sin embargo, sus ventas han disminuido significativamente.

Tesla sigue sin levantar cabeza. Tesla mantiene el Model Y como el eléctrico más vendido de Europa, pero sus cifras cuentan una historia diferente. Entre enero y agosto, las ventas han sido de 83.314 unidades para el Model Y. Si comparamos las cifras con el mismo periodo del año anterior, vemos que se trata de un descenso brutal del 34%. El Model 3, que ocupa el tercer puesto en ventas, tampoco escapa a la tendencia con una caída del 29% y 50.237 unidades vendidas. La compañía se enfrenta ahora a un contexto radicalmente distinto que al de hace tan solo unos años, ya que existe mayor diversidad de vehículos eléctricos y competencia.

Si echamos la vista hacia mercados concretos, la firma cayó significativamente en agosto en Francia, Suecia, Dinamarca, Países Bajos e Italia, tal y como apunta Reuters. En Francia cayeron un 47,3% en agosto, y en Suecia un 84%. No obstante, cabe destacar que en España (1.435 coches vendidos en agosto) y Noruega (repunte  del 21,3%) sus ventas han crecido, aunque el porcentaje es muy inferior al rendimiento de BYD en estas regiones.

En Alemania, que es donde la marca tiene mayor competencia, entre enero y agosto vendieron 11.441 coches. El fabricante estadounidense se sitúa en Alemania en decimoprimera posición, por detrás de Opel, con 13.000 coches eléctricos vendidos en el mismo periodo. Hubo un año en el que Tesla mantenía la primera posición en este país, allá por 2022, cuando la firma vendió casi 70.000 coches solo ese año. Ahora, con mucha más competencia y expansión del resto de fabricantes, el contexto es muy distinto.

{«videoId»:»x83tze0″,»autoplay»:true,»title»:»Una ciudad llena de coches eléctricos, ¿es una ciudad silenciosa?», «tag»:»», «duration»:»186″}

Volkswagen toma el control. Mientras Tesla retrocede, los fabricantes tradicionales europeos aprovechan la ola. Volkswagen se ha coronado como el mayor vendedor de eléctricos en agosto con 16.105 unidades, un salto espectacular del 45% interanual gracias a sus modelos ID.3, ID.4 e ID.7. Tesla quedó segunda con 14.245 coches vendidos durante ese mismo mes, pero con una caída general del 23%. BMW completó el podio con 12.546 vehículos eléctricos, creciendo un 7%.

Más adopción, pero todavía queda. Entre 2024 y 2025, Europa ha vivido un crecimiento constante en la adopción de vehículos eléctricos, fruto de la mayor variedad de vehículos que se encuentran disponibles para su compra, y la creciente evolución en infraestructura e incentivos. Los 154.582 vehículos eléctricos vendidos en agosto representaron el 20% del total de coches nuevos vendidos ese mes. Varios fabricantes señalan que una cuota del 20-25% es suficiente para cumplir los objetivos de emisiones de la UE para 2025-2027, aunque aún queda tela por cortar, sobre todo por los objetivos que el organismo tiene previstos para 2030 y 2035.

La conquista de China. Los fabricantes chinos, especialmente BYD, han irrumpido con fuerza en territorio europeo. Según datos de JATO Dynamics, BYD llegó a superar a Tesla en abril en algunas regiones, triplicando sus matriculaciones en ciertos períodos. La competencia china combina precios competitivos con una gama diversa que incluye híbridos enchufables, ganando terreno pese a los aranceles de la UE. Luego está que BYD es la que más resuena, pero existe todo un aluvión de marcas chinas asentándose en Europa, como es el caso de MG, Xpeng o NIO, entre muchas otras.

En Xataka | Hyundai se ha cansado de la autonomía de sus coches eléctricos. Su solución: copiar a China y embutirles un motor de combustión


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

2025 está siendo un alivio para la venta de coches eléctricos en Europa. Para todos, menos para Tesla

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Related Articles