Publicado: septiembre 26, 2025, 1:23 am
El lanzamiento de los nuevos iPhone es una cita marcada en el calendario. Pero lo es tanto para lovers como para haters. Y raro sería el año en que no haya una polémica que encienda las redes en torno al móvil que estrena Apple.
En esta generación, la polémica incluso se ha ganado un apodo: ‘Scratchgate’. Apenas unas horas después de llegar a las tiendas, comenzaron a circular en redes y medios especializados imágenes de unidades del iPhone 17 Pro con marcas visibles en la parte trasera. La controversia ha puesto en duda la resistencia del modelo con chasis de aluminio, especialmente en el color más oscuro, Deep Blue.
Según informó Bloomberg, varios compradores y visitantes de la Apple Store detectaron imperfecciones alrededor del anillo MagSafe en los iPhone 17 Pro de exposición.
El fenómeno no afectó únicamente a este modelo: el iPhone 16 y el nuevo iPhone Air también mostraban marcas similares en sus unidades de demostración.
Como decimos, las imágenes no tardaron en viralizarse, lo que ha obligado a Apple a responder. La compañía de Cupertino ha aclarado a 9to5Mac que no se trata de arañazos, sino de restos de material transferido desde los soportes de carga utilizados en las tiendas. Asegura, además, que basta con limpiar el dispositivo para que desaparezcan y que ya está reemplazando los accesorios desgastados que provocaron el problema.
El aluminio, más vulnerable que el titanio
La polémica no es del todo nueva. El aluminio anodizado utilizado en el iPhone 17 Pro es más propenso a mostrar rayones superficiales que el titanio del iPhone 16 Pro. Al ser un metal pintado, cualquier raspadura puede dejar a la vista el color plateado natural de la base, lo que hace que el desgaste sea mucho más evidente, sobre todo en los acabados oscuros como el Deep Blue.
En comparación, los arañazos finos en el cristal trasero del iPhone 16 Pro eran menos visibles, aunque este material tenía otro punto débil: un impacto fuerte podía agrietar o romper el vidrio por completo. En ese sentido, el nuevo iPhone 17 Pro mejora en durabilidad, ya que su ventana trasera incorpora Ceramic Shield, una protección más resistente que la del modelo anterior.
El youtuber JerryRigEverything ha señalado otro detalle preocupante. En sus pruebas de resistencia detectó que los bordes elevados de la base de la cámara son especialmente susceptibles a los rayones, al carecer de un bisel o curva que los proteja.
Apple, por su parte, ha asegurado a 9to5Mac que este diseño es similar al de otros productos de aluminio anodizado como los MacBook, donde se considera un desgaste normal tras el uso diario.
La facilidad con la que aparecen marcas no depende solo del material, sino también del color elegido. Tal y como ocurre con los portátiles MacBook en Gris espacial o Negro espacial, los tonos oscuros hacen que los arañazos se noten mucho más. Por el contrario, en el nuevo acabado Naranja cósmico, cualquier desgaste será menos perceptible al asemejarse al tono natural del aluminio.