Publicado: septiembre 24, 2025, 4:23 pm
El pasado fin de semana, Sergio Bolaños, más conocido como Peldanyos, fue víctima de un robo a plena luz del día cuando se encontraba de paso en Alicante. El influencer se hizo eco de lo sucedido a través de sus redes sociales, desde donde denunció la supuesta inacción de la Policía y alertó sobre el problema de «inseguridad» que atravesaría nuestro país.
Según él mismo explicó, los hechos ocurrieron tan pronto estacionaron el coche y entraron a un establecimiento de la zona de Miriam Blasco para comer y grabar contenido. «Nos han robado a los 20 minutos de poner un pie aquí», lamentaba entonces el tiktoker, quien, al regresar, se percató de que abrieron el vehículo para robar algunas de sus pertenencias.
Desde distintos dispositivos electrónicos, tales como auriculares, un cargador, una batería portátil y una tablet, hasta otros objetos como sus llaves de casa. El influencer se puso en contacto con los servicios de emergencias para trasladar los hechos con el fin de que emprendiesen una investigación. Sin embargo, ningún agente se personó en el lugar, pues se requería una denuncia previa.
«Más de 20 minutos de ‘chapa’ con la Policía para que determine que no podemos hacer nada más que el procedimiento formal de poner la denuncia», expresó Peldanyos, indignado por el «estricto» protocolo de la Policía, que les retrasa a la hora de ‘rastrear’ a los sujetos incluso cuando, en su caso, dispone de la geolocalización activada de sus auriculares.
«Recordemos que hoy es sábado a las 14.00 horas de la tarde, a plena luz del día», ironizaba el tiktoker. En este punto, este anunció su decisión unilateral de «perseguir» a los presuntos delincuentes, guiándose por la información a tiempo real que le brindaba su teléfono. Momentos después de iniciar su búsqueda, avistaron a los posibles culpables desde el coche.
Para entonces, el creador de contenido ya había llamado hasta en cuatro ocasiones a los servicios de emergencia, en vano. «Estamos aquí solos, nos han empezado a rodear porque no viene nadie (…) Están mirando todo el rato hacia aquí. Es que encima nos estamos poniendo a nosotros en peligro. Imagínate que sale ahora con un arma», alertaba Peldanyos.
Tras varios minutos de tensión, el tiktoker, que documentó a tiempo real lo sucedido, y su grupo se marcharon del lugar, temerosos de lo que pudiese ocurrir. «No sabéis lo mal que lo hemos pasado esperando a la Policía, y aquí no ha venido nadie. Qué rabia», dijo.
Una «sensación de desprotección»
En un vídeo posterior, el creador de contenido aclaró que varios agentes de Policía intervinieron más tarde, aunque finalmente no lograron recuperar los objetos extraídos. «Lo que me hayan robado es lo de menos», comentaba. «Lo que más me ha jodido después de toda la situación es la sensación de impunidad. Se estaban riendo (los ladrones)».
Y es que, según él mismo relató, cuando los agentes interrogaron a los sospechosos, estos ya se habían encargado de deshacerse de los objetos robados para que no los pudiesen incriminar. «La Policía llega, hace su chequeo rutinario, se da cuenta de que no hay nada y se va», señaló el influencer.
Por si fuera poco, añadió, los agentes le informaron de que no se trataba de un fenómeno anecdótico en la zona. «Lo que me jode también es que había cierto grado de conciencia sobre que presuntamente en esa zona se vendían objetos robados de manera relativamente habitual».
Ya en comisaría, el creador de contenido tuvo que lidiar con una larga de espera que, sumada a su descontento y a la falta de compromiso de los agentes, propiciaron que se marchara antes de presentar una denuncia formal para no perder su tren. «Da tristeza la sensación de desprotección frente a quienes están al servicio del ciudadano», indicaba.
Una «ineficiencia» estructural
Al día siguiente, Peldanyos reapareció en sus redes sociales con una contundente reflexión en la que alzó la voz contra el «gran problema» de seguridad que, según él, azota a nuestro país y que, al parecer, subraye en una situación de «ineficiencia» estructural, externa a la labor individual que realizan los agentes del Estado.
Para ilustrarlo, el influencer tomó como punta de referencia una extensa comparecencia del año 2018 de Samuel Vázquez, portavoz nacional de Vox en Interior, Seguridad e Inmigración, en la que se quejaba de que el «modelo policial» actual «no sirve a los ciudadanos», sino a los intereses de un «discurso político» basado en las estadísticas.
En este sentido, el influencer defiende que dificultar los procesos burocráticos favorece que la gente presente menos denuncias y, por consiguiente, desciendan las tasas de delincuencia. «Creo que en España no estamos preparados para la inseguridad que habrá en nuestras calles dentro de 5 años si esto sigue así», concluyó en su vídeo.