Leyenda Teresa Perales: se cuelga la plata en los Mundiales de Natación Paralímpica y ya suma 95 medallas - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Leyenda Teresa Perales: se cuelga la plata en los Mundiales de Natación Paralímpica y ya suma 95 medallas

Publicado: septiembre 24, 2025, 6:12 pm

La leyenda de Teresa Perales sigue haciéndose más grande: la nadadora aragonesa se ha colgado este miércoles la medalla número 95 de su carrera profesional al proclamarse subcampeona del mundo en los 200 metros libres de la clase S2 en los Campeonatos del Mundo de Natación Paralímpica, liderando una buena jornada para la delegación española con tres metales más.

Después de un martes poco prolífico para el equipo nacional, la cuarta jornada en el Centro Acuático OCBC de Singapur trajo una mejor con cuatro medallas, con subcampeonatos mundiales, además del de Perales, de Toni Ponce y del relevo 4×100 estilos, y un bronce para Marta Fernández que elevan a 11 las preseas totales de España, que cierra el Top-10 del medallero y sexto país europeo.

Teresa Perales, que en el pasado Mundial se había quedado sin subir al podio por primera en 25 años, volvió una vez más acaparar los focos y volvió a sumar una medalla más para acercarse, con 95, a esa simbólica cifra del centenar. La zaragozana sigue siendo un animal competitivo en la piscina y lo demostró con una brillante plata en los 200 metros libres S2, que incluso pudo haber sido oro.

De hecho, la ganadora de 28 medallas paralímpicas fue liderando la prueba hasta la última piscina codeándose con la italiana Arjola Trimi, plusmarquista mundial, a la que obligó a exprimirse al máximo y a la que no pudo contener en los 50 metros finales, donde no pudo sujetar los más de dos segundos que tenía de ventaja.

Fue una final de máximo nivel y exclusiva entre ambas nadadoras, donde la campeona llegó a rebajar su récord del mundo en 11 segundos (4:24.56), una marca mundial previa que también mejoró la española (4:27.18). La mexicana Fabiola Ramírez, bronce, quedó a 48 segundos de Trimi.

La de la nadadora aragonesa fue la primera de las tres platas que logró la selección española, una a nivel individual por parte de otro baluarte habitual como Toni Ponce y a otro por medio del relevo 4×100 estilos 49 puntos.

El catalán repitió el puesto de hace dos años en Manchester (Inglaterra) en un los 200 libres S5 donde había sido cuarto en los Juegos de París del año pasado. En su caso, fue de menos a más, remontando posiciones, aunque no le dio para alcanzar al plusmarquista mundial, el chino Jincheng Guo, pese a que le recortó más de tres segundos en los 50 metros finales.

Por su parte, el cuarteto formado por Alberto Gelis, Marian Polo, Juan Ferrón y Emma Feliú logró la plata en el relevo 4×100 estilos 49 puntos, en una final donde también consiguió batir el récord de Europa con 4:25.33, quedándose a casi dos segundos del oro que fue para Brasil, dominadora a partir del segundo relevo.

Finalmente, el póquer de medallas de la jornada para España en la piscina del Centro Acuático OCBC lo completó la burgalesa Marta Fernández con el bronce en los 50 espalda S3, mismo resultado que en París 2024, aunque en esta ocasión nadando cuatro segundos más rápido (56.65).

Del resto de la jornada, destacaron los cuartos puestos de Alberto Gelis (200 estilos SM11) y Daniel Ferrer (50 espalda S3), mientras que Enrique Alhambra e Iván Salguero fueron quinto en los 100 espalda S13 y en los 100 braza SB12, respectivamente, Miguel Ángel Navarro y Leyre Ortí, sextos en los 200 libres S1 y los 100 espalda S7 respectivamente, Álex Villarejo, séptimo en los 100 braza SB12, y Berta García, octava en los 200 estilos SM5.

Related Articles