Jordi Cruz: "No quiero dejarles mucho dinero a mis hijos y que se vuelvan idiotas" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jordi Cruz: «No quiero dejarles mucho dinero a mis hijos y que se vuelvan idiotas»

Publicado: septiembre 23, 2025, 1:00 pm

Jordi Cruz es uno de los cocineros más conocidos de España. Gracias no solo a sus cuatro restaurantes, sino también a su papel como jurado en MasterChef. Así, no es de extrañar que su nombre resuene entre los más destacados a nivel mundial. Pero el chef no solo disfruta de éxitos en su faceta laboral, sino que no podría estar más contento con su vida personal.

El cocinero acaba de ser padre por segunda vez junto a su mujer, Rebecca Lima. Por ello para él lo más importante actualmente es conciliar su trabajo y la crianza de sus pequeños. Un empeño que no siempre es sencillo, como así ha explicado en el pódcast Se me antoja.

Cruz dice tener muy claro cuáles son los valores que les quiere inculcar a sus pequeños, a los que no solo quiere mostrarles la parte bonita de la vida.

«Les quiero ver crecer, enseñarles desde mi prisma qué les puede hacer daño y qué les puede ayudar a aprender», aseguró en el espacio de Javi Antoja de la Rosa. «Quiero estar ahí y darles lo mejor que tengo dentro», añadía. Aunque, a pesar de todo, también tiene claro que les enseñará a trabajar por ellos mismos educándoles en la importancia del esfuerzo.

«No quiero dejarles mucho dinero a mis hijos porque me lo voy a gastar yo. Lo que no voy a hacer es currar para meter pasta en el saco y que luego se lo gaste mi hijo«, explicó tajantemente. De este modo, su intención es que no «se vuelva idiotas» y puedan seguir sus pasos: «Quiero que mi hijo haga lo mismo que he hecho yo: no querer el dinero de mi padre, rebelarme contra eso y salir a buscarme la vida».

Y es que, según él, el problema es que la sociedad actualmente no le ve la parte «bonita» al esfuerzo. Porque, para el chef, trabajar 14 horas diarias no tiene por qué ser algo negativo, a pesar de que lo estipulado en la mayoría de puestos laborales es poco más de la mitad.

«Eso hoy en día es algo que la gente no está teniendo en cuenta y que da mucho sentido a tu vida, por lo menos en lo laboral. Hemos pasado de ser espartanos, de meterle 14 horas, de verlo bonito y sacrificado, a buscar un equilibrio, a hacer solo ocho horas, a entenderlo de una forma totalmente distinta», destacó.

Related Articles