Tras revisar los 50 escenarios más probables, esto es lo que podemos esperar del huracán Gabrielle camino de Europa - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tras revisar los 50 escenarios más probables, esto es lo que podemos esperar del huracán Gabrielle camino de Europa

Publicado: septiembre 22, 2025, 10:23 am

Tras revisar los 50 escenarios más probables, esto es lo que podemos esperar del huracán Gabrielle camino de Europa

El huracán Gabrielle avanza por el Atlántico Central a 16 kilómetros por hora, alimentándose de aguas cálidas, creciendo poco a poco, ganando velocidad. Pero nada de eso es especialmente importante a este lado del océano. 

Solo importa una cosa: que está girando justo en nuestra dirección. 

Un escenario cambiante. Ayer, los 50 escenarios más probables dejaban claro que el huracán se iba a acercar «a nuestra región, con altas probabilidades de sufrir una transición extratropical (transformación a borrasca) de alta intensidad». Es decir, un evento meteorológicamente muy complicado justo frente a las costas de la península.

De hecho, como señalaba el meteorólogo González Alemán, había «escenarios donde no sufriría una transición extratropical, sino que se acercaría sin perder su condición de ciclón tropical». Había que prestar atención al Atlántico.

G1w5ligwmaaxovx

Hoy esos escenarios están convergiendo progresivamente y todo parece indicar que la peor parte se la van a llevar las Azores. Y, con «peor parte» no estoy siendo metafórico. «Alguno de los posibles escenarios llevan centros de presión incluso por debajo de los 970 hPa»; es decir, un tormenta muy muy profunda (y salvaje).

El problema es que aún quedan seis días.

Y eso, efectivamente, es mucho. Para que nos hagamos una idea, según el Centro Nacional de Huracanes, lo más probable es que Gabrielle pierda su categoría de huracán entre 12 y 24 horas antes de llegar al archipiélago portugués.

Ya sabíamos que a España, como nos recuerda en MeteoVigo, es difícil que llgue con la intensidad propia de un huracán porque hay varios «escudos» que nos protegen (esencialmente aguas profundas y el chorro polar). No obstante, eso no quiere decir que el impacto de una borrasca de este tipo no pueda ser muy intensa.

{«videoId»:»x83xjkj»,»autoplay»:false,»title»:»CAZATORMENTAS PROFESIONALES así es su día a día», «tag»:»», «duration»:»400″}

¿Cómo de «intensa»? Esa será la pregunta que nos tenga alerta el resto de la semana. Si tenemos que hacer caso a la tendencia actual, no parece que la península vaya a recibir un impacto directo. No obstante, como decía, todo está muy abierto.

Y en una temporada como esta eso es decir mucho. Porque, aunque los expertos preveían que la temporada iba a ser relativamente activa, lo cierto es que la fábrica de huracanes del Atlántico ha estado sorprendentemente en calma. ¿Aún hay tiempo para que cambie esto? Sin lugar a dudas, pero cada vez queda menos tiempo. 

Imagen | 

En Xataka |  Sin huracanes a la vista en el Atlántico: los expertos advierten que no conviene confiarse de cara a la recta final

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Tras revisar los 50 escenarios más probables, esto es lo que podemos esperar del huracán Gabrielle camino de Europa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

Related Articles