Publicado: septiembre 22, 2025, 6:23 am
Si alguna vez te has preguntado qué hace la policÃa con las drogas que requisan, seguro que el método de la policÃa de Montana, en Estados Unidos, no te deja indiferente. El último alijo que han destruido ha hecho que catorce personas tengan que ser atendidas de emergencia y ha obligado a trasladar a más de 75 animales.
Qué ha pasado. Lo cuentan en Associated Press. El suceso ocurrió en un refugio de animales en Billings, Montana. La instalación cuenta con una incineradora para cadáveres de animales, que las autoridades usan ocasionalmente para destruir sustancias ilegales. En este caso se trataba de casi 1kg de metanfetamina. El problema fue que, al comenzar la combustión, en lugar de salir por el extractor, el humo empezó a llenar el edificio. DeberÃan haber tenido un ventilador a mano para evitarlo, pero nadie lo encontró. También se cree que no usaron la temperatura adecuada ya que, de haberlo hecho, las toxinas se habrÃan quemado y no habrÃa tenido mayores consecuencias.
Consecuencias. Catorce trabajadores del Yellowstone Valley Animal Shelter tuvieron que ser atendidos en el hospital tras inhalar el humo. La directora del refugio aseguró a Associated Press que los empleados desconocÃan que la incineradora se usaba para tales fines y no dieron importancia al humo. Entre los sÃntomas que presentaban tuvieron dolores de cabeza, dolor de garganta, tos y mareos. No fueron los únicos afectados, los animales que se encontraban en el refugio también inhalaron el humo. Al menos 75 perros y gatos tuvieron que ser trasladados a casas de acogida. Afortunadamente no hubo que lamentar vÃctimas.
Otros casos. No es la primera vez que la quema de drogas tiene consecuencias de este tipo. En abril de este año, la policÃa de Lice, en TurquÃa, quemó 20 toneladas de marihuana, provocando mareos, náuseas y hasta alucinaciones en algunos de los habitantes. En 2015 pasó algo muy parecido en Palmerah, Indonesia.
{«videoId»:»x8px49v»,»autoplay»:false,»title»:»Los ANTIBIÓTICOS están DEJANDO de SER EFECTIVOS y el PROBLEMA son las SUPERBACTERIAS», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»327″}
Cómo se hace en España. También se incinera, pero de forma más controlada a través de concesiones con empresas de eliminación de residuos. Según El Independiente, en 2022 España gastaba 300.000 euros al año en la destrucción de alijos en dos plantas que se encontraban en Asturias y Toledo. El ministro Grande-Marlaska no veÃa viable la construcción de una incineradora especÃfica para esto porque supondrÃa un coste aún mayor.
Imagen | Wikipedia
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El FBI pensó que quemar la metanfetamina que habÃan requisado era buena idea. Mandaron a catorce personas al hospital
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.