Chequia pide a la OTAN derribar aviones rusos si hay incursiones y Finlandia desvela el papel de una futura coalición europea - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Chequia pide a la OTAN derribar aviones rusos si hay incursiones y Finlandia desvela el papel de una futura coalición europea

Publicado: septiembre 21, 2025, 2:23 pm

Las constantes incursiones de aviones y drones rusos en el espacio aéreo de países de la OTAN tienen al viejo continente al borde de un enfrentamiento global de impredecibles consecuencias. Y prueba de la cercanía de ese conflicto es que hay países que ya plantean la posibilidad de derribar los cazas rusos que violen los cielos soberanos de su entorno.

Ha sido el presidente de la República Checa, Petr Pavel, el que sostiene que la OTAN debe responder contundentemente a estas violaciones, incluyendo la posibilidad de derribar aviones rusos.

«Rusia se dará cuenta muy pronto de que ha cometido un error y ha sobrepasado los límites aceptables. Desafortunadamente, esto está al borde del conflicto, pero ceder ante el mal simplemente no es una opción«, dijo Pavel en declaraciones difundidas por la Agencia Checa de Noticias.

La proximidad de un conflicto armado con Rusia no solo crecen por las posibilidades de un aumento de las agresiones de Moscú a sus países de su entorno, sino también por los compromisos que puede adquirir Europa en su defensa de Ucrania.

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha revelado que las garantías de seguridad para Ucrania , que están siendo discutidas por la llamada «coalición de los dispuestos», implican la obligación de los países europeos firmantes a luchar contra Rusia si Moscú lanzara una nueva acción militar contra Ucrania en el futuro.

En declaraciones recogidas por The Guardian, Stubb dice: «Las garantías de seguridad son, en esencia, un factor disuasorio. Ese factor disuasorio debe ser plausible, y para que lo sea, debe ser sólido».

El presidente finlandés insiste en que las garantías sólo entrarían en vigor después de un futuro acuerdo entre Ucrania y Rusia, pero insistió en que Moscú no tendría poder de veto sobre su formato.

«Rusia no tiene absolutamente ninguna influencia en las decisiones soberanas de un estado nación independiente… Así que, para mí, no es un problema si Rusia estará de acuerdo o no. Claro que no lo estará, pero esa no es la cuestión», dice Stubbs al Guardian.

Preguntado por este medio si las garantías significarían que los países europeos estarían dispuestos a colaborar militarmente contra Rusia en caso de una futura agresión contra Ucrania, Stubb confirmó: «Esa es la idea de las garantías de seguridad por definición».

«Las garantías de seguridad son, en esencia, un factor disuasorio, y ese factor debe ser plausible, y para que sea plausible, debe ser sólido. Y eso también implica comunicación estratégica; por lo tanto, no estamos dando garantías de seguridad en el aire, sino que estamos dando garantías de seguridad reales, y Rusia lo sabe», añade el presidente finlandés.

No obstante, The Guardian sostiene que aún no está claro que todos los países europeos tengan una voluntad firme de comprometerse a esos niveles.

El diario londinense recuerda que hasta ahora, las promesas a una Ucrania de posguerra se han presentado generalmente más como una «confianza» que como compromisos firmes, minimizando el riesgo de un conflicto directo con Rusia.

Related Articles