Alejandro Mesa, maestro en Irlanda, comparte su salario y anima a emigrar fuera de España: "Ahorro mil euros al mes" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alejandro Mesa, maestro en Irlanda, comparte su salario y anima a emigrar fuera de España: «Ahorro mil euros al mes»

Publicado: septiembre 20, 2025, 8:23 pm

¿Merece la pena irse a vivir a Irlanda para trabajar y ganar dinero? A esta pregunta trata de dar respuesta Alejandro Mesa, un joven de Tarragona que ejerce como maestro de infantil en el país y ha querido compartir, a través de su perfil en TikTok, su experiencia laboral y la rentabilidad económica tras emigrar. El vídeo se ha hecho viral y muchos usuarios se muestran interesados en la capacidad de ahorro que se adquiere al elegir un país con un salario superior a la media española puesto que el joven asegura ser capaz de guardar mil euros al mes.

Alejandro Mesa no tiene problema en compartir su nómina. En el mes de abril ganó 2.300 euros aproximadamente y en el mes de mayo unos 2.800 euros. La diferencia, de 500 euros, la explica de forma clara: «El sueldo varía en función de las semanas que trabajas, las horas que haces y a lo que las cobres». En su caso, el maestro cuenta que gana 16,28 euros brutos la hora, por lo que recibe un sueldo mensual aproximado de 2.500 euros tras pagar impuestos, que oscilan entre 400 y 500 euros.

Gastos mensuales en Dublín

Para evaluar si realmente sale rentable mudarse a otro país para ahorrar algo de dinero es necesario analizar los gastos en los que se incurrirá durante la estancia allí. En lo relativo al precio de la vivienda, una problemática que afecta a la mayoría de las capitales europeas, Alejandro Mesa asegura que en Dublín es «carísima»: «Pago por una habitación compartida con mi pareja 600 euros (por persona), no tiene ningún sentido lo caro que es todo». Y este precio lo abona solo por la habitación, puesto que «la casa es compartida con otras cuatro personas más», añade el tarraconense.

Con respecto a la comida, Mesa calcula entre 40 y 60 euros por persona cada semana. Este presupuesto depende de los gustos del comensal: «Si eres una persona que come arroz y pollo pues evidentemente sale más barato». El maestro afirma que «el supermercado no es tan caro como aparenta pero en ciertos productos se invierte más dinero».

En otros gastos como el internet y la línea móvil, Alejandro Mesa estima un gasto de unos 20 euros al mes. En su caso la basura, el gas y luz vienen incluidos en el precio de su alojamiento y el agua es gratuita en Irlanda por lo que todo el mundo está exento de pagarla. Mantener el coche le sale entre unos 50 euros a 100 euros de gasolina al mes, dependiendo del uso que le dé al vehículo.

El maestro de infantil destina al ocio unos 100 euros al mes aunque esa cantidad es orientativa puesto que varía mucho en función de la persona: «Una cerveza puede costar hasta 10 euros y cualquier plato de comida te sale a 20 euros».

Capacidad de ahorro

A pesar de estos gastos, Alejandro destaca que con su sueldo y su capacidad de ahorro, puede guardar mil euros al mes. «Lo que hago en cuanto cobro la nómina es coger esos mil euros y guardarlos en una cuenta aparte de mis ahorros», cuenta. Según sus cálculos, vivir en Irlanda y trabajar en su profesión puede resultar mucho más rentable que hacerlo en España.

Related Articles