Estas son las cinco aplicaciones más utilizadas por las personas mayores en su día a día, según un estudio - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Estas son las cinco aplicaciones más utilizadas por las personas mayores en su día a día, según un estudio

Publicado: septiembre 20, 2025, 1:23 pm

Un informe ha revelado cuáles son las cinco aplicaciones más usadas por las personas mayores. Este documento se ha basado en el análisis de comportamiento de más de 5.000 usuarios en España y Latinoamérica durante tres años. La conclusión a la que han llegado desde el estudio elaborado por la empresa tecnológica Bleta es que estas plataformas no son necesariamente las más accesibles.

Ya sabemos que la mensajería instantánea y la navegación por internet se han convertido en unos recursos muy habituales para mantenerse en contacto con familiares y amigos o para acceder a información. Eso también incumbe a las personas mayores. Como enfatizan desde el estudio, el uso de estas aplicaciones no siempre está ligado con la facilidad de manejo, sino a un factor de necesidad.

WhatsApp y Chrome, las aplicaciones más utilizadas por las personas mayores

Tal y como reflejan los resultados, las aplicaciones más utilizadas para las personas mayores son WhatsApp, Chrome, YouTube, la Cámara y el Teléfono. En concreto, WhatsApp obtiene una puntuación de 6,7 sobre 10, Chrome un 6,8 y YouTube un 6,2, pero en el caso de herramientas básicas como la Cámara y el Teléfono, también se detectan barreras que complican su manejo.

Para poder elaborar este ranking se recopilaron datos de uso mediante un sistema de analítica digital llamado Mixpanel y se aplicó un algoritmo que mide factores como la claridad de la investigación, la elegibilidad de los textos, el contraste de colores, la simplicidad de los menús, si hay que registrarse o no, la cantidad de publicidad y la complejidad de las acciones que se tienen que realizar.

Favoritas, pero por ser necesarias

El cofundador de Bleta, Gerard Pinar, dice que WhatsApp no es que sea la preferida de los mayores por ser fácil de utilizar, sino porque básicamente es la que más utiliza su entorno, lo que les ha obligado a adaptarse. Es decir, a pesar de que las más utilizadas no son las más accesibles, los resultados no sorprenden porque son herramientas imprescindibles para vivir en un mundo totalmente digitalizado.

Por ello, desde la compañía comentan la idea de que quizás se deba de apostar por versiones más simples de estas apps para que las personas mayores no tengan barreras en la facilidad de uso.

Related Articles