Cinco errores que cometes al pasar la aspiradora que pueden estropearla y acortar su vida útil - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cinco errores que cometes al pasar la aspiradora que pueden estropearla y acortar su vida útil

Publicado: septiembre 20, 2025, 9:23 am

Pasar la aspiradora es una de esas tareas rutinarias que hacemos casi sin pensar. La enchufamos y recorremos la casa de arriba abajo prácticamente de forma automática, aunque, sin darnos cuenta, podemos llegar a utilizarla mal y dañarla antes de tiempo. Mucha gente no sabe que hay ciertos hábitos que parecen inofensivos, pero que pueden estropear el dispositivo y reducir considerablemente su vida útil.

Y sí, casi todos hemos cometido alguno de ellos en alguna ocasión. Por ello, desde la OCU explican cinco errores que cometes al pasar tu aspirador.

Aspirar líquido del suelo

Si se te cae un vaso de agua al suelo y hay algún material sólido como migas alrededor, puedes pensar que lo mejor es recogerlo todo de vez con la aspiradora, pero en realidad es un error muy grave. Esto es así porque la mayoría de aspiradoras domésticas no tienen la capacidad para absorber líquidos.

Es decir, no están preparadas para ello, por lo que si le entra agua en el motor este puede quemarse. Además, también se pueden estropear los filtros, la bolsa o incluso provocar un cortocircuito.

No cambiar los filtros o no limpiarlos

Con el tiempo, los filtros de la aspiradora se acaban llenando de polvo y de diferente suciedad, lo que hace que si no los limpiamos o cambiamos con frecuencia aparezca la típica frase de “el aspirador ya no chupa igual” y en la gran mayoría de ocasiones esta suele ser la causa principal. También hay que tener en cuenta que cuando el motor trabaja de forma forzada se calienta más y puede estropearse.

Por ello, hay que revisar qué tipos de filtros lleva el modelo de aspirador, ya que algunos se pueden lavar con agua o sacudiéndolos, pero otros hay que cambiarlos cada cierto tiempo.

Aspirar objetos más grandes o duros de lo recomendado

Otro de los problemas más comunes es querer aspirar algún objeto demasiado grande o duro, por ejemplo, una cáscara de algún fruto seco o algún trozo de pequeño de metal. Es cierto que el aspirador puede absorberlo, pero tiene muchas posibilidades de que se quede atascado en el tubo o quedarse en el interior del aparato. Con el paso de los días estos atascos provocan que se acumule más suciedad y el aspirador pierda fuerza.

Limpiar con la bolsa o depósitos llenos

Si no vacías el depósito o no cambias la bolsa a tiempo, el aspirador no puede absorber nada y el motor tiene que hacer más esfuerzo, por lo tanto, se recalienta y limpia peor. Además, el polvo que ya no puede entrar por este motivo puede volver a salir, ensuciando más e incluso provocar malos olores, por lo que se recomienda revisar la bolsa o el depósito cada poco uso y vaciarlo antes de que esté completamente lleno.

No tratarlo con cuidado

En muchas ocasiones, cuando intentamos aspirar debajo del sofá o en lugares más difíciles de acceder, doblamos el tubo con demasiada fuerza, a la par de que también es bastante típico tirar fuertemente del cable en lugar de desenrollarlo con cuidado. Si hacemos esto repetidamente a la hora de limpiar, podemos llegar a partir del tubo, dañar el cepillo o estropear el sistema de la recogida del cable. En definitiva, esto trata de manejar el aspirador con cuidado siempre que se vaya a utilizar.

Related Articles