"Es de sentido común": hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Es de sentido común»: hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air

Publicado: septiembre 20, 2025, 8:23 am

"Es de sentido común": hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air

«Tu pulgar va de aquí a aquí», decía la voz en off del anuncio de 2012 del que para entonces era el iPhone más grande de la historia. Era el iPhone 5, que con sus 4 pulgadas superaba las 3,5 que habían tenido sus cinco predecesores. Y que pese a ello siguiese siendo usable a una mano era un valor que, la Apple de aquel tiempo, no dudaba en exponer.

13 años después, la pantalla del iPhone ha crecido en más de un 70% respecto a aquella, con terminales como el iPhone 17 Pro Max cuya diagonal llega a las 6,9 pulgadas. Y eso no es necesariamente malo. «Es el mercado, amigo», que diría alguno. Pero lo cierto es que por el camino hemos sacrificado un factor fundamental para un dispositivo que usamos tanto: la comidad.

La evolución de un mercado al que Apple ya llegaba tarde

{«videoId»:»x9qn3tc»,»autoplay»:true,»title»:»Anuncio iPhone 5 (en inglés)», «tag»:»iphone 5″, «duration»:»31″}

En 2014, dos años después del iPhone 5, el mercado de los smartphone era cada vez más amplio. Android estaba ya asentado y, con ello, decenas de fabricantes con propuestas que tenían una tendencia clara: pantallas cada vez más grandes. Los móviles cada vez podían hacer más cosas y tamaños de 4 pulgadas como el del iPhone 5 parecían ridículas.

De hecho, era habitual que los acérrimos consumidores de Apple añadiesen «una pantalla más grande» a su lista de deseos para el siguiente iPhone. Aunque hubo que esperar a unos iPhone 6 y 6 Plus que lo cambiaron todo en aquel 2014. El primero ya estaba de récord con un panel de 4,7 pulgadas, pero es que el otro alcanzaba las 5,5 pulgadas. ¡Un 31% más de un año a otro! 

Iphone Tamanos

Los modelos de iPhone que aumentaron su tamaño de pantalla (empezando por el modelo original de 2007)

Desde entonces, Apple se ha mantenido en la tendencia de iPhone grandes. El iPhone X de 2017 cambió el formato con un nuevo panel de 5,7 pulgadas que, pese a ser el más grande hasta la fecha, lograba añadirse en un tamaño compacto al eliminar el botón Home y reducir los biseles del frontal. Al año siguiente, el iPhone XS Max elevaba la apuesta en 6,5 pulgadas.

En 2020 el iPhone 12 Pro Max creció 0,2 pulgadas para alcanzar las 6,7 pulgadas. El mismo crecimiento que el pasado año tuvo el iPhone 16 Pro Max al llegar a 6,9 pulgadas, el tamaño que a día de hoy es el más grande que jamás hemos tenido en un iPhone.

Y a la par que hacía esto, la Apple moderna dejaba en mal lugar a la Apple de 2012. Ya no se pueden usar prácticamente iPhone con una mano. No al menos con una mano de tamaño «estándar», si es que hay un tamaño estándar para las manos. 

La lección de los iPhone mini

Iphone 12 Mini

La nostalgia es muy puñetera. Y si no, que se lo digan a Apple. En 2020, muchos pedían (o creíamos que pedían) el regreso de los iPhone compactos. Así que Apple lanzó el iPhone 12 mini con apenas 5,4 pulgadas. Vale que no era el más pequeño de la historia, pero en tiempos modernos con biseles reducidos, el tamaño del terminal era el adecuado para quien quisiese un iPhone tremendamente manejable sin renunciar a un panel de calidad.

Sin embargo, el plan le salió mal a Apple con unas ventas que apenas llegaron al 5% de cuota respecto a sus hermanos mayores. Tanto es así que Apple se vio obligada a paralizar su producción. No la de su sucesor, el iPhone 13 mini, el cual ya estaba más que encaminado a lanzarse cuando Apple comprobó que los ‘mini’ no habían sido tan buena idea. Y fueron un fiasco también.

Y la conclusión es clara: nos encantan los iPhone pequeños, pero no los compramos. Son de nicho, sí, pero muy reducido. Lo suficiente como para que incluso un gigante como Apple obtenga unas cifras de ventas insignificantes. Por eso, el futuro parece ser otro. Uno que ya es presente, por cierto.

El futuro es… ¿ultra delgado?

Iphone Air

El iPhone Air abre un camino hasta ahora ignorado. El de los móviles finos, pero sin renunciar a un gran panel. No en vano monta un OLED de 6,5 pulgadas que, sin ser el más grande, se sitúa en un buen punto intermedio entre los tamaños estándar de 6,3 del iPhone 17 y 17 Pro con los de 6,9 del 17 Pro Max. Y todo con un grosor de apenas 5,6 milímetros.

Está lejos de ser un móvil perfecto por las renuncias que supone, pero el iPhone Air parece abrir un camino a volver a tener smartphones cómodos. Porque sí, los ‘Max’ son una maravilla para ver contenido en pantalla grande y tienen una gran autonomía, pero a cambio de llevar un ladrillo que supone un problema para muchos bolsillos y muchas manos.

El iPhone Air no es un iPhone 5. Queda muy lejos en absolutamente todos los sentidos. Sin embargo, recupera la esencia de llevar un móvil a la última, cómodo en mano y que, por qué no decirlo, se ve como nunca. 

En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno

En Applesfera | Apple Watch Series 11, análisis: más batería, más salud, más comodidad. El Series 11 es el reloj que Apple llevaba diez años buscando


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

«Es de sentido común»: hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles