Google acaba de integrar su IA en Chrome. Es el principio del fin del navegador tradicional - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Google acaba de integrar su IA en Chrome. Es el principio del fin del navegador tradicional

Publicado: septiembre 19, 2025, 8:23 am

Google acaba de integrar su IA en Chrome. Es el principio del fin del navegador tradicional

Las herramientas de IA generativa están bien, pero una IA que esté totalmente integrada en nuestro navegador puede ser aún mejor, Comet de Perplexity es un buen ejemplo. Si juntamos la IA con el navegador más usado del mundo el potencial es enorme. Google acaba de anunciar una de las mayores actualizaciones para Chrome, una en la que la IA es la protagonista absoluta.

Por qué es importante. Microsoft Copilot en Edge, Comet de Perplexity, Brave… La carrera de los navegadores con IA ya tiene recorrido, pero pocos tienen el calado que tiene Chrome (en gran parte porque es el que viene por defecto en Android). De hecho, hemos visto intentos de llevar la IA Chrome como la extensión de ChatGPT Search o la de Claude, pero Google acaba de dar un paso que marca un punto de inflexión, no sólo para los navegadores IA, sino para cómo buscamos en internet. 

Entiende el contexto. Para acceder a la IA de Google ya no habrá que abrir una nueva pestaña, bastará con pulsar el botón que aparece en la esquina superior derecha del navegador. Al integrarse en Chrome, podemos hacerle preguntas y responderá teniendo en cuenta el contexto de todas las pestañas que tenemos abiertas en ese momento. Por ejemplo, podemos pedirle que nos resuma y organice la información si estamos investigando sobre un tema concreto, como el mejor itinerario para un viaje. Además se integra con otros productos de Google como Calendar, Maps o YouTube. 

Modo IA. Se activa en la barra de direcciones, lo que Google llama Omnibox,  y promete cambiar la experiencia de búsqueda. Según Google, podremos hacer preguntas complejas y profundizar más sobre un tema, directamente en el mismo sitio en el que hacemos las búsquedas «normales». El ejemplo que pone Google es que estemos mirando colchones y le podamos preguntar sobre la política de garantía de un modelo concreto. De momento este modo IA se activa manualmente, pero como apuntan en Ars Technica, es un paso hacia convertirse en el modo por defecto.

Adiós al historial. Una de las ventajas que ofrece la integración con Gemini es poder encontrar páginas que hemos visitado más fácilmente. Ahora tenemos que abrir el historial y buscarlo, pero con Gemini podríamos preguntarle algo como «¿En qué página estuve mirando aquel sofá de color gris que estaba de oferta?» y lo encontrará directamente.

{«videoId»:»x9qtx3w»,»autoplay»:false,»title»:»Chrome con Gemini. Funciones agénticas», «tag»:»chrome», «duration»:»26″}

Funciones agénticas. Esto todavía tardará unos meses, pero Google ya anticipa algunas funciones agénticas que prometen ahorrarnos mucho tiempo. Según Google, «convertirá tareas de 30 minutos en tres clicks». Entre los ejemplos que ponen está concertar una cita en la peluquería o hacer la compra. El navegador será capaz de añadir artículos a la cesta o enviar emails en nuestro nombre, sin que tengamos que intervenir.

Seguridad. La actualización también mejora la detección de posibles sitios fraudulentos y mostrará avisos para evitar que caigamos en un scam. También facilitará el cambio de contraseñas que hayan aparecido en filtraciones de datos para que podamos hacerlo en un sólo click, aunque solamente en sitios que lo soporten.

Disponibilidad. Por el momento, Gemini en Chrome está disponible en Estados Unidos para usuarios que hayan configurado el navegador en inglés, tanto en Windows como en Mac. Google dice que llegará a las apps de iOS y Android próximamente. Y lo más importante: por el momento sólo se podrá usar si somos suscriptores de Gemini PRO o Ultra

En Xataka | Por si no teníamos suficientes suscripciones, la IA quiere añadir una más a nuestras vidas: tu navegador de internet


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Google acaba de integrar su IA en Chrome. Es el principio del fin del navegador tradicional

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.

Related Articles