¿Es el iPhone 17 un móvil revolucionario? Estas son todas las 'novedades' que trae que ya teníamos en Android - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Es el iPhone 17 un móvil revolucionario? Estas son todas las 'novedades' que trae que ya teníamos en Android

Publicado: septiembre 19, 2025, 7:23 am

Es una de las grandes preguntas que nos podemos hacer si vamos a comprarnos el próximo iPhone 17 que saldrá este viernes día 19 de septiembre en España. Más allá de generar el esperado protagonismo que siempre tienen los nuevos móviles de Cupertino, quizás tenemos que detenernos en varias de las novedades presentadas, ya que varias de ellas están presentes en distintos dispositivos Android.

Esto ha despertado una serie de comparaciones inevitables entre usuarios y deja claro que lo nuevo no siempre lo es tanto.

iPhone 17: revolucionario, pero no mucho

Si hablamos de lo más novedoso, nos encontramos con la llegada del iPhone Air, el móvil más fino de la historia de Apple con 5,6 mm, pero no ha sido el primero y hay otros antes como te contamos aquí. No hay más que irse unos meses atrás para toparnos con el Samsung Galaxy S25 Edge y sus 5,8 mm de grosor. Es cierto que el iPhone Air le gana, pero la diferencia es mínima, como también lo es en el peso, pues el de Apple pesa 165 gramos por 163 gramos del Samsung.

También podemos irnos a las cámaras para darnos cuenta de que Apple ha dejado de lado su módulo cuadrado para seguir la línea de un formato de barra rectangular y alargada, lo que es y ha sido habitual en los móviles Android de los últimos años. Este ‘nuevo’ módulo está más presente en el iPhone Air, es decir, algo que tira a lo clásico, llega en un móvil novedoso para la marca. También lo vemos en los de gama Pro, pero no así en el iPhone 17 estándar.

También ocurre con el nuevo Apple Watch y los AirPods Pro

En cuanto a los accesorios, el nuevo Apple Watch Series 11 incorpora conectividad por satélite, lo que amplía las posibilidades de comunicación en zonas sin cobertura, pero esto ya se pudo ver en el Pixel Watch 4 de Google. Por su parte, los últimos AirPods Pro 3, AirPods Pro 2 y AirPods 4 reciben mejoras con la función de traducción en tiempo real, aunque los primeros Pixel Buds ya tenían esa función. Todo esto significa que Apple apuesta por tecnologías ya conocidas en el sistema operativo de Google, pero dotadas de su propio toque.

Related Articles