Publicado: septiembre 19, 2025, 1:23 am
Un accidente entre dos aerotaxis en el salón aéreo de Changchun, en China, ha vuelto a poner las dudas encima de la mesa sobre si la tecnología de los coches voladores estaría lista para usarse en un corto periodo de tiempo de forma segura. A pesar de que existan numerosos proyectos de este tipo de vehículos junto con un creciente interés en el mercado, los ensayos demuestran que, por el momento, la seguridad deja muchas incógnitas.
La seguridad de los coches voladores sigue dejando dudas
Este suceso ocurrió el pasado 16 de septiembre cuando las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de la empresa Xpeng AeroHT, una de las más avanzadas en este sector, chocaron mientras realizaban una maniobra en formación, según informan desde el medio chino, Sina. Una de ellas logro aterrizar sin problemas, pero la otra no tuvo la misma suerte, ya que termino ardiendo al tocar el suelo, tal y como se puede ver en las imágenes.
El proyecto estrella de la firma es el Land Carrier, un coche con seis ruedas que sirve de base para un módulo aéreo capaz de acoplarse y separarse mediante un sistema automático. La aeronave puede despegar y aterrizar en vertical con seis brazos plegables, y aseguran que sus vehículos vienen equipados con sensores y algoritmos para evitar colisiones, pero no saben si en este suceso jugó algún papel.
La compañía emitió un comunicado en el que explicaron que no hubo heridos y que los equipos de emergencia actuaron de inmediato, pero la causa del incidente todavía no ha sido confirmada de forma oficial. Es decir, no queda claro si fue un error de los pilotos, un fallo en los sistemas de control, algún problema con la altura o el viento, por lo que la investigación sigue su curso.
Este contratiempo llega en un momento en el que la empresa intenta pasar de los ensayos a la producción en serie. De hecho, aseguran que tienen casi 5.000 reservas y que están construyendo una fábrica la capacidad de producir hasta 10.000 coches voladores anuales a partir del 2026. Su equipo supera ya las 1.400 personas, la mayoría especialistas en ingeniería y desarrollo, pero ahora tienen un mayor trabajo para convencer de que estos vehículos son seguros.